Ernesto Carrión
Guayaquil, 1977. Poeta, novelista y guionista. Des-de 1998 hasta 2014 confeccionó un tratado lírico titulado «ø», comprendido por trece libros divididos en tres tomos: «La muerte de Caín», «Los duelos de una cabeza sin mundo» y «18 Scorpii». Ha merecido, entre otros, los siguientes reconocimientos: Beca Gonzalo Rojas (2023); Premio Miguel Donoso Pareja de Novela (2019); Premio Lipp de México (versión hispana del Prix Cazes–Brasserie Lipp de París) (2017); Premio Casa de las Américas de Novela (2017); Premio de Literatura Miguel Riofrío de Novela (2016); Premio Único Bienal de Literatura de Poesía Universidad Católica Santiago de Guayaquil (2015); Premio Pichincha de Poesía (2015); Premio de Poesía Jorge Carrera Andrade (2013); Becario del Programa para Creadores de Iberoamérica y Haití en México (Fonca-AECID) (2009); Premio de Poesía Jorge Carrera Andrade (2008); Premio Latinoamericano Ciudad de Medellín del Festival Internacional de Poesía de Medellín (2007); Premio de Poesía César Dávila Andrade (2002). En 2015 empezó a publicar narrativa. Sus novelas son: Cementerio en la luna, Un hombre futuro, Cursos de francés, Incendiamos las yeguas en la madrugada, El día en que me faltes, El vuelo de la tortuga, La carnada, Ulises y los juguetes rotos y Partes privadas.

Bibliografía
Últimos libros de Ernesto Carrión
Todos los libros de Ernesto Carrión
21/02/2022 - Seix Barral
Libro Electrónico - Epub 2
26/10/2020 - Seix Barral
Libro Electrónico - Epub 2