Fernando García

FERNANDO GARCÍA nació y vive en Buenos Aires. Escribe sobre arte y cultura pop en los diarios La Nación (Buenos Aires) y El País (Montevideo) y la revista L'Officielle (edición argentina). Es magister en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por IDAES-UNSAM y, desde 2022, curador de Programas Públicos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En 2005 publicó Los ojos: vida y pasión de Antonio Berni, reeditado en 2009 y 2021. Como investigador de arte argentino ha escrito además un libro de conversaciones con León Ferrari (2008) y ha rescatado el diario hippie de Marta Minujín en Los años psicodélicos (2015). Su ensayo Crimen y vanguardia: el caso Schoklender y el surgimiento del underground en Buenos Aires ganó el premio José Hernández otorgado por el Senado de la Nación en 2014 y fue publicado por Paidós en 2017. La antología de conversaciones Cómo entrevistar a una estrella de rock y no morir en el intento fue publicada en México y España en 2016. En 2021 publicó El Di Tella (Paidós), una investigación sobre el mítico espacio de vanguardia y su impacto en la cultura argentina. Es profesor invitado en la Universidad Torcuato Di Tella. Aprendió a conducir en un Fiat 128 en los años 80.

Retrato de  Fernando García

Bibliografía

Todos los libros de Fernando García