Estas son las mejores sagas de libros infantiles para aprender a leer

Imagen articulo: Estas son las mejores sagas de libros infantiles para aprender a leer

30 abril 2024

Actualizado 29 mayo 2024

Autor: Judith Vives

¿Tienes pequeños en casa? Así seguro que eres consciente de la importancia de animarles a leer por sí solos. Con la lectura, los niños y niñas desarrollan rápidamente diferentes habilidades: comprensión lectora, expresión, curiosidad por el mundo que les rodea, imaginación… Podríamos seguir enumerando beneficios de la lectura y todavía olvidaríamos alguno.

Está más que demostrado que los niños que ven como los adultos leen, se aficionan más rápidamente a la lectura. También es importante que los padres acompañen a sus hijos en la lectura. Buscar un rato al día para compartir esta actividad es esencial.

Nosotros no podemos buscaros un agujero en el horario, pero sí recomendaros los mejores libros para aprender a leer. Hemos seleccionado cuatro sagas de libros infantiles especialmente diseñadas para ayudar a los más pequeños a leer por sí solos. Aquí van las mejores colecciones de libros para despertar el placer lector desde la más tierna infancia.

1. Aprende a leer con los detectives Zoopencos

¡Aprende a leer con... Los Detectives Zoopencos! es una serie de libros para que los pequeños lectores den sus primeros pasos en el mundo de las palabras. Escrito por Mar Benegas, una de las autoras más influyentes en literatura infantil en España, este libro ofrece una experiencia única de aprendizaje y diversión.

En cada libros, los pequeños acompañaran a estos singulares detectives en la investigación de diferentes misterios, como por ejemplo, descubrir quién es el misterioso monstruo del Río Nesi. Con rimas originales y letras mayúsculas, el texto es fácil de seguir y perfecto para niños y niñas a partir de 5 años.

La colección destaca también por la interactividad que ofrece. Los libros incluyen solapas que permiten a los pequeños lectores elegir entre dos finales diferentes, al estilo de los libros de "Elige tu propia aventura". Además, el libro incluye actividades y juegos que refuerzan el aprendizaje de letras y palabras, convirtiendo cada página en una oportunidad para aprender y disfrutar.

2. Fantasticotas

La colección "Las Fantasticotas" ha nacido de la imaginación de Laura Vila y está ilustrada por David Pavón. Se trata de una serie encantadora que permite, de manera divertida y educativa, que los más pequeños aprendan a leer. Con títulos como Vera y la sorpresa de la pecera o Mario y el secreto del terrario, la serie promueve el respeto por los animales y la conciencia ambiental.

La colección fomenta la lectura independiente a través de textos rimados y letras mayúsculas, con un vocabulario sencillo e ilustraciones atractivas. Al mismo tiempo, promueve el compromiso con la naturaleza y el amor por los animales, lo que es especialmente relevante en un contexto de creciente conciencia ambiental.

La serie combina realidad y fantasía, con aventuras que estimulan la imaginación de los niños y niñas mientras interactúan con sus mascotas.

Las ilustraciones a todo color son tiernas y humorísticas, presentando a los personajes y sus mascotas como adorables y divertidos. Como ves, todo en esta colección promete una experiencia de lectura es fácil, amena y divertida para los primeros lectores. 

3. Drila Cocodrila

Ahora te invitamos a conocer a Drila y sus amigos de Pradoverde, un lugar lleno de aventuras mayúsculas. En esta colección de libros, los protagonistas aprenden la importancia de detenerse a pensar para resolver problemas y descubren que trabajar en equipo siempre lleva a las mejores soluciones.

Y para los más pequeños de casa, esta serie de libros es idea para que se aventuren en la lectura. Los libros incluyen 4 viñetas por página y poco texto, lo que permite avanzar rápidamente, motivando a los jóvenes lectores y evitando la frustración.

La letra mayúscula facilita la identificación de las palabras, mientras que el formato de viñetas ayuda a los niños a sumergirse en la historia mientras les permite leer de manera independiente. Además, destacan las bonitas ilustraciones, que complementan la lectura al mostrar emociones y detalles que invitan a explorar y descubrir.

Todas las aventuras de Drila y sus amigos nos hablan de situaciones cotidianas como amistad, juegos y descubrimientos. Los personajes son entrañables y divertidos, cada uno con una personalidad única que cautivará a los niños.

4. El club Arcoíris

Todo empezó con La misión de Iris, el primer libro de la colección del Club Arcoíris. En ese libro conocíamos a la ninfa del arcoíris, Iris, que se aventura al mundo de los humanos donde conoce a Marina. Juntas, emprenden la búsqueda de la gata perdida de Marina. Sin embargo, todo parece gigantesco para Iris en este nuevo mundo. ¿Podrá completar la misión junto a su nueva amiga humana?

Tras ese libro han seguido otros cuatro que se han sumado a la serie. Todos los libros se han adaptado en letra mayúscula, pensando en aquellos jóvenes lectores que ya están familiarizados con libros como Las Fantasticotas pero aún no están listos para abordar obras más complejas como "Anna Kadabra. El texto se ha reducido para fomentar una lectura ágil y se presentan historias autoconclusivas que introducen a cada ninfa del Club Arcoíris.

Ideal para niños entre 6 y 7 años, El club Arcoíris, de Ana Galán, ofrece una experiencia de lectura emocionante con una nueva imagen innovadora que cautivará a los jóvenes lectores.

Cualquiera de estas colecciones de libros infantiles son perfectas para sembrar la semilla lectora entre los más pequeños, al facilitarles la lectura además de entretenerles. Alimenta desde las edades más tempranas el gusanillo del amor por los libros y verás como esta afición va creciendo con la edad. 

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Estas son las mejores sagas de libros infantiles para aprender a leer

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar