Rememora los juegos olímpicos de París de 1924 en el último libro de Máximo Huerta

Imagen articulo: Rememora los juegos olímpicos de París de 1924 en el último libro de Máximo Huerta

22 julio 2024

¿Te imaginas caminar por las calles de París, sumergido en la atmósfera vibrante y llena de esperanza de los Juegos Olímpicos de 1924? Así es como Máximo Huerta te invita a viajar en su última novela, París despertaba tarde. Este año, que marca el centenario de aquellos juegos inolvidables, Huerta nos transporta al corazón de la Ciudad de la Luz en plena efervescencia olímpica, donde no solo el deporte une a la gente, sino también el arte, la cultura y una historia de amor que te hará latir el corazón.

Prepárate para ser testigo de un romance conmovedor, de esos que se quedan grabados en el alma, mientras revives uno de los momentos más vibrantes de la historia olímpica. Con París despertaba tarde, Máximo Huerta no solo rinde homenaje a una época dorada, sino que también celebra la fuerza del espíritu humano y el poder transformador del amor.

Las cosas del corazón se reducen a dos simples posibilidades: se ama o no

Alice Humbert tiene el alma desgarrada. Erno Hessel, el amor de su vida, la ha dejado para irse a Nueva York. Estamos en París, 1924, la ciudad se prepara para albergar los Juegos Olímpicos, fundados bajo el símbolo de la unión y la hermandad. Todo bulle: la culminación de la basílica del Sagrado Corazón, los movimientos artísticos, el anarquismo, su desconsuelo…
Las calles estallan de júbilo y Alice se deja envolver poco a poco; trabaja como modista en su tienda mientras escribe cartas, cuida a sus hermanos y se apoya en la protección de sus amigas, especialmente en la vitalidad de la gran Kiki de Montparnasse, una mujer luminosa.
París triunfa. Alice también, sus diseños cobran fama. Entre fiestas, competencias y atentados conoce a un nuevo hombre que la deslumbra. Todo parece ir de maravilla, pero el pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado. Belleza, pasión y felicidad pueden ser llamas del mismo fuego, la pregunta es: Alice, ¿quieres volver a quemarte?

¿De qué trata París despertaba tarde?

Son los maravillosos años veinte y parece que allá donde mires hay oportunidades esperando. Tras un desengaño amoroso que le ha roto el corazón, Alice Humbert volcará toda su energía en crear su propio negocio como modista mientras la ciudad florece. En su último libro Máximo Huerta recupera a la protagonista de Premio Fernando Lara de Novela en 2022. 

Esta es la historia de Alice, de sus desamores, sus nuevas ilusiones, de su lucha por abrir un negocio y triunfar en el mundo de la moda, de su amistad con la inigualable Kiki de Montparnasse o del bullicio que sacude el barrio de Montparnasse. Esta novela también es la historia de personas que lo intentan todo sin miedo al qué pasará, que viven y viven con intensidad, porque al fin y al cabo el olvido y el baile son la solución mágica y perenne a todo.

Son los años veinte y aunque el recuerdo de la Gran Guerra aún está cerca, los habitantes de París están decididos a convertirlo en un recuerdo lejano: en el París que retrata Máximo Huerta todos los personajes viven el presente. No hay momento que perder. 

En las páginas de la novela los personajes de la ficción se mezclan con personajes históricos, pintores, fotógrafos y artistas. Como lectores nos convertimos en testigos privilegiados de la bulliciosa vida cultural de París, y asistimos a un evento que hará brillar aún más a la capital parisina: la celebración de los Juegos Olímpicos de 1924.

El París de entreguerras es un escenario único que añade aún más interés a la historia de Alice. Prepárate para vivir igual de intensamente que lo hace la protagonista de esta historia, porque París despertaba tarde, promete una buena dosis de emociones, entre secretos y romances.  

Otras novelas de romance de Máximo Huerta

Si el romance y las historias llenas de emoción te atrapan después de leer el último libro de Máximo Huerta, ¡estos son los libros que no te puedes perder! 😍

  • Una tienda en París. Máximo Huerta nos lleva al París de los años veinte con dos mujeres irresistibles en una conmovedora novela que invita a redescubrir el brillo de la buena vida.
  • La noche soñada. En la víspera de San Juan de 1980, mientras Calabella espera a Ava Gardner para inaugurar el cine de verano, Justo Brightman, el hijo pequeño de una peculiar familia, decide cambiar el destino de los suyos en el día más mágico del año.
  • El susurro de la caracola. La vida de Ángeles Alarcón da un vuelco cuando un día se topa con el cartel del hombre más bello del mundo, el actor Marcos Caballero.Termina trabajando como asistenta en la casa de la estrella y comienza así un encuentro revelador lleno de entendimiento mutuo y secretos.
  • Firmamento. En un precioso hotel del Mediterráneo, Mario Bellver intenta terminar de escribir la novela de otro, pero la llegada de Ana Monteleón altera el rumbo del verano y de sus vidas, desencadenando un juego amoroso que revela los oscuros recovecos de dos personas muy diferentes y sus contradicciones.
  • No me dejes (Ne me quitte pas). La floristería de Dominique Brulé se ha convertido en el refugio de Mercedes y Tilde, dos mujeres españolas que llevan décadas trabajando en Francia y han renunciado al amor. A sus vidas llega Violeta, huyendo de un amor decidido a perseguirla, y las transforma como el paso de un huracán. 

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Rememora los juegos olímpicos de París de 1924 en el último libro de Máximo Huerta

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar