Dos cómics infantiles de creación propia

La calle del cerezo y Golondrinas de verano
¿Y si tus nuevos vecinos y vecinas fueran animales?
+6
Jun siente que todos los días son iguales y, para romper con su rutina, decide pasar las vacaciones en el piso de su abuela, en La Calle del Cerezo. ¡Y vaya cambio!
Gracias a sus curiosos y entrañables vecinos, Jun cuestionará las costumbres con las que ha crecido y empezará un camino de reinvención personal para vivir de forma más coherente, compasiva y sostenible con el planeta junto a sus nuevos amigos animales.
Novela gráfica infantil que destaca valores como la empatía, el amor y la compasión hacia los animales.
Un bello cómic intergeneracional.
+6
Has pasado todos tus veranos en casa de tus abuelos, pero… ¿qué pasa cuando uno de ellos te falta? ¿Y si de repente descubrieras algo sobre su pasado que te hiciera replantearte quién era esa persona? Eso es lo que Lucía vivirá este verano.
Es una obra sobre las relaciones familiares, especialmente la relación entre los nietos y los abuelos, y sobre cómo experimentar la pérdida y superación del duelo.
Con pequeños toques de realismo mágico, Sara Aguilar crea una historia que refleja el cambio en las relaciones y en la manera de ver el mundo que todos experimentamos a medida que crecemos.
Esta primavera, Planeta Cómic publica dos títulos preciosos para los más pequeños. Se trata de Sara Aguilar (mayo).
La calle del cerezo es una novela gráfica infantil (+6) que destaca valores como la empatía, el amor y la compasión hacia los animales. Todo comienza cuando Jun siente que todos los días son iguales y, para romper con su rutina, decide pasar las vacaciones en el piso de su abuela, en La Calle del Cerezo. ¡Y vaya cambio!
Gracias a sus curiosos y entrañables vecinos, Jun cuestionará las costumbres con las que ha crecido y empezará un camino de reinvención personal para vivir de forma más coherente, compasiva y sostenible con el planeta junto a sus nuevos amigos animales.
Con pequeños toques de realismo mágico, Golondrinas de verano (+6) explica una historia que refleja el cambio en las relaciones y en la manera de ver el mundo que todos experimentamos a medida que crecemos. Es una obra sobre las relaciones familiares, especialmente la relación entre los nietos y los abuelos, y sobre cómo experimentar la pérdida y superación del duelo.de
Has pasado todos tus veranos en casa de tus abuelos, pero… ¿qué pasa cuando uno de ellos te falta? ¿Y si de repente descubrieras algo sobre su pasado que te hiciera replantearte quién era esa persona? Eso es lo que Leire vivirá este verano.
En definitiva, dos títulos maravillosos de dos artistas emergentes de nuestro país que harán las delicias de los lectores y lectoras más jóvenes.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Dos cómics infantiles de creación propia