Sección Libros
Novedades
.webp)
Conócenos
¿Quiénes somos?
Los amantes de la novela histórica están de enhorabuena: nace istoría, un nuevo sello literario con los mejores autores del género, tanto nacionales como extranjeros, y obras que aúnan la máxima calidad literaria con el mayor entretenimiento posible.
¿Por qué istoría?
ιστορία, historia en griego, define en una única palabra el objetivo de nuestras novelas: relatarnos una historia acontecida en algún momento de la historia, permitiéndonos con ello ser partícipes tanto de una como de otra.
¿Qué entendemos por novela histórica?
Entendemos por histórica aquella novela cuya trama describe eventos y personajes históricos reales y lo hace con un doble objetivo: por un lado, busca entretener al lector -como cualquier fi cción- y, por otro, es capaz de transportarle a un periodo o hecho histórico concreto.
¿A qué público nos dirigimos?
Nos dirigimos a aquellos lectores apasionados por la historia que buscan en las páginas de una novela un modo ameno de conocer determinados episodios históricos, agradeciendo tanto el rigor histórico del texto como la capacidad creativa y literaria de su autor (que debe ser transparente con el lector y referirle sobre qué hechos descritos en la narración hay certeza historiográfica y cuáles son producto de su inventiva para el buen desarrollo literario de la novela).
¿Quién está detrás de istoría?
istoría nace en el seno de Grupo Planeta, el primer grupo editorial del mercado de habla hispana, con más de 70 sellos en español, portugués y catalán y con un amplio fondo editorial que incluye todos los géneros de fi cción y no ficción. El nuevo sello está liderado por Roger Domingo, editor con más de 20 años de experiencia dirigiendo sellos editoriales en Grupo Planeta y ávido lector de novela histórica.
o:
Centro de Libros PAPF
Av. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona
Tel.: +34 93 492 69 56
[email protected]
Se acepta la recepción de manuscritos originales. Para poder gestionarlos con la mayor rapidez, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
1) El manuscrito debe ser inédito.
2) El manuscrito deberá ser una novela histórica
3) La obra deberá ir acompañada de una carta de presentación en la que figuren todos los datos personales del autor, su CV y una descripción de las herramientas de comunicación y marketing de las que dispone el autor para dar a conocer su obra.
4) Sólo se itirá un manuscrito por autor.
5) La editorial sólo se pondrá en o con el autor si sus editores estuvieran interesados en publicar la obra.
6) Si la obra interesa a la editorial, el editor se pondrá en o vía correo electrónico con el autor.
7) Sólo se iten manuscritos en formato digital (archivo en Word o en PDF). No se iten manuscritos impresos (y los recibidos no van a devolverse a su autor).
8) La dirección de correo electrónico para los manuscritos en formato digital es: [email protected]