Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 21 junio 2005 |
Colección | Serie Mayor |
Presentación | Rústica sin solapas |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-8432-652-6 |
---|---|
Páginas | 512 |
Código | 0000969034 |
Sobre los autores de América Precolombina. De los orígenes a la independencia (I)
Juan Carlos Garavaglia
Juan Carlos Garavaglia estudió historia en Argentina y Francia, fué profesor en España (UIA y Universidad Pablo de Olavide), en México (UAM y Colegio de México) y en Argentina (UBA; Buenos Aires, y UNICEN, Tandil) y actualmente enseña en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha publicado numerosos artículos y varios libros, entre los que destacan La región de Puebla y La economía novohispana (junto con Juan Carlos Grosso, 1997), Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense, 1700-1830 (1999); Poder, conflicto y relaciones sociales, El Río de la Plata, XVIII-XIX (1999); Lois, justice, contume, Amériques et Europe latines (16e-19e siécles) (junto con Jean Frédéric Schaub, 2004), y En busca de un tiempo perdido, La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865 (junto con Raúl Fradkin, 2004).

Juan Marchena
Juan Marchena, es doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, profesor titular del área de América en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y director del programa de doctorado en Historia Latinoamericana en esa Universidad y en las de Quito, Jaume I de Castellón, así como colaborador en el Rudecolombia. Ha recibido numerosas distinciones académicas en universidades de Ecuador, Perú, Bolivia y Cuba y ha sido vicerrector en la Universidad Internacional de Andalucía y en la Pablo de Olavide. Entre sus monografías, más de una docena, cabe destacar La institución militar en Cartagena de Indias(1700-1810) (1982), Oficiales y soldados en el ejército de América (1983), José Carlos Mariátegui (1987), Ejércitos y milicias en el mundo colonial americano (1992), La vida de guarnición en las ciudades americanas de la ilustración (junto con Carmen Gómez Pérez, 1992) o El tiempo ilustrado de Pablo de Olavide (2001). Ha participado también en las principales historias generales sobre América Latina: Historia de España, de Ramón Menéndez Pidal, Historia de América Latina de la UNESCO, e Historia Andina, de la Universidad Andina Simón Bolivar, en la que forma parte, además, del comité editorial.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre América Precolombina. De los orígenes a la independencia (I)
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.