Portada Auschwitz, última parada
Portada Auschwitz, última parada
Imagen extra Auschwitz, última parada 0
Imagen extra Auschwitz, última parada 1
Imagen extra Auschwitz, última parada 2

Auschwitz, última parada

Cómo sobreviví al horror (1943-1945)

Sinopsis de Auschwitz, última parada

Un escalofriante testimonio de las atrocidades que se perpetraron en Auschwitz y, por lo que se sabe, el único libro que se escribió en su totalidad dentro del campo de exterminio.

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 noviembre 2019
Sentido lectura Occidental
Presentación Rústica con solapas
Traductor Julio Grande Morales
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-5751-5
Páginas 256
Código 0010247286

Sobre los autores de Auschwitz, última parada

Eddy de Wind

Eddy de Wind nació en 1916 en Holanda. Médico y psiquiatra, en 1943 se ofreció voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsito holandés. Allí conoce a Friedel, una guapa enfermera de 18 años con la que contrae matrimonio en la esperanza de permanecer juntos. En 1944 ambos son trasladados a Auschwitz y separados. Sobrevivieron a duras penas.
Tras la guerra, Eddy se establece como psiquiatra y psicoanalista. En 1946 fue una de las primeras personas en escribir sobre «el síndrome del campo de concentración» en un artículo que tituló «Confrontación con la muerte». Murió en 1987.

Retrato de  Eddy de Wind

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Auschwitz, última parada

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Auschwitz, última parada