Portada Bajo la luz del eclipse
Portada Bajo la luz del eclipse
Imagen extra Bajo la luz del eclipse 0
Imagen extra Bajo la luz del eclipse 1

Bajo la luz del eclipse

(3)

Sinopsis de Bajo la luz del eclipse

Sumérgete en una novela conmovedora sobre dos jóvenes unidos por el dolor y la esperanza. Un magnífico retrato de la historia del siglo XX.

En 1937, Mitxel deja Guernica para unirse al Ejército de Euskadi en la defensa de Bilbao. Poco sabe de una guerra que lo dejará sin madre, sin hermano y sin casa, y que guiará sus pasos hasta Mora de Toledo.

Allí María es la única superviviente de...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 marzo 2024
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7207-5
Páginas 552
Código 0010336730
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Bajo la luz del eclipse

Mercedes de Vega es una narradora de largo aliento. Tiene varias novelas y libros de relatos y una gran capacidad narrativa a la par que una gran intensidad emocional.

Una novela ambientada en la Guerra Civil, una historia fascinante, que se lee de un tirón hasta el final, con una tensión dramática que nunca decae, unos personajes memorables, unos cuidados escenarios, con un estilo ágil, elegante, visual y muy evocador.

La autora posee además una gran introspección psicológica y, sobre todo, una capacidad narrativa arrolladora; consigue transmitir muy bien el heroísmo de la derrota y el mundo gris soviético, pero también la dureza negra del franquismo.

Todos los personajes son memorables, tienen sus aristas, sus miedos, sus maldades y sus principios, el ritmo es muy ágil, hay escenas visuales de impacto, además de un gran poder evocador.

Es un retrato del final de la guerra, de la última etapa del franquismo y su oposición y de la crueldad de las policías políticas. Veremos también dos dictaduras opuestas: la de Nicolae Ceaușescu y la de Franco.

Sobre la autora de Bajo la luz del eclipse

Mercedes de Vega

Mercedes de Vega, escritora española, licenciada en sociología y ciencias políticas, se dio a conocer con el éxito de su bilogía familiar Cuando estábamos vivos. Sus novelas la afianzan como una de las novelistas españolas más personales. Descubrió y reconstruyó la historia de Marie Jelen, la Anna Frank sa. Su vigorosa narrativa ha cautivado a miles de lectores. Reside en Montreal y ha vivido en Madrid, Nueva York y Barcelona. 

www.mercedesdevega.com

@mercedesdevegawriter

Retrato de  Mercedes de Vega

Opiniones

Opiniones sobre Bajo la luz del eclipse

«Bajo la luz del eclipse es una terrible y bella historia que bien podría ser de amor, de no ser por la dureza de la guerra», Luis F. B.

«Bajo la luz del eclipse es una novela histórica, de guerra, de ideologías profundas, muchas veces destructivas, y de amores inconmensurables. De pasiones y lealtades», Lidia Vaiser.

«La autora Mercedes de Vega enciende una inmensa luz sobre las sombras de nuestro pasado», Marta O.

Comentarios y valoraciones sobre Bajo la luz del eclipse

Teresa-16/04/2024

Argumento in crescendo

Imagen Teresa
La autora nos traslada de inmediato a un tiempo y un espacio real del pasado de nuestra historia, conocido por el lector, donde se van a ir desarrollando unas circunstancias que crecen en complejidad. La dualidad de óptica y el doble factor moral están latentes hasta el final. Redactado todo el libro en presente, lleva al lector a estar implicado en cada escena. Los valores morales de perdón y esperanza acaban triunfando, no se desvelan hasta las últimas páginas, resolviendo la novela haciendo confluir la trascendencia de las difíciles circunstancias acaecidas a lo largo de toda la novela.

Maria Jose-16/04/2024

Canto a la Esperanza y la Felicidad. !!!

Imagen Maria Jose
Tremenda historia en tiempos difíciles que marcará a los protagonistas de por vida y sus vidas quedarán irremediablemente unidas por el odio y la venganza. La escritora, maestra de la narrativa, a través de una prosa, sencilla, ágil y rápida nos introduce en la Guerra Civil y en la Posguerra con un esmerado rigor histórico. Hace un gran esfuerzo por trasladar los hechos acontecidos a su novela, batallas, aviones, ciudades, el Madrid de la posguerra con sus edificios, calles, gran documentación histórica, enorme trabajo por su parte.. Destaco tb el arte de reflejar la psicología humana en sus dos personajes, María, atormentada y vengativa y Aguirre un hombre q pierde todo poco a poco. Una historia, donde el dolor y la venganza dejan paso al amor y a la Libertad. Es un canto la Esperanza y a la Felicidad, a lo único q no debe renunciar el ser humano.. He disfrutado muchísimo con la novela. María José, Zaragoza

Contenido Extra

Sala de prensa de Bajo la luz del eclipse