¿Es posible hablar de pensamiento misógino en la sociedad actual? ¿Qué huellas ha dejado la misoginia explícita en tantas obras y autores clásicos?
Un recorrido peculiar por los juicios y las descalificaciones que ha merecido la mujer, por el mero hecho de serlo, a lo largo de los siglos. De la Baja Edad Media al presente más inmediato, y desde los grandes misóginos medievales —don Juan...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 22 enero 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-2962-8 |
---|---|
Páginas | 416 |
Código | 0010231898 |
Sobre el autor de Breve historia de la misoginia
Anna Caballé Masforroll
(Hospitalet, 1954) es profesora de Literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Barcelona. Especialita en biografías, es una verdadera experta en este género en el que lleva muchos años trabajando. Entre su amplia producción destacan Una breve historia de la misoginia, y la magnífica antología en cuatro volúmenes La vida escrita por mujeres o las biografías de Francisco Umbral o Carlos Castilla del Pino, entre otros destacados trabajos.
_RicardoMartin_201602161243.webp)
Otros libros de Anna Caballé Masforroll
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Breve historia de la misoginia
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.