Portada Calamares a la romana

Calamares a la romana

Somos romanos aunque no nos demos cuenta

(1)

Sinopsis de Calamares a la romana

¿Vivían los romanos en pisos? ¿Cómo era la vida en una gran ciudad como Roma? ¿Comemos lo mismo que ellos? ¿Celebramos las mismas fiestas?

¿Qué hemos heredado de los romanos? Por supuesto, la lengua, el derecho, la red vial, los sistemas de conducción de agua, etc., pero también compartimos con ellos muchas costumbres arraigadas en la alimentación, el ocio, el deporte, la moral, el...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 9 junio 2020
Sentido lectura Occidental
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-5917-5
Páginas 248
Código 0010257098
Tinta ilustraciones interior 1

Sobre el autor de Calamares a la romana

Emilio del Río

Emilio del Río Sanz nació en Logroño. Es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (por su tesis doctoral obtuvo el Premio Nacional de Estudios Clásicos en 1994) y profesor en la Universidad Complutense.

Autor de numerosas publicaciones de investigación —en especial sobre comunicación y oratoria clásicas— y director de tesis doctorales, ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras.

En 2019 el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio «por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». Su mujer dijo que ya era hora de que reconocieran que es una cruz.

Desde 2012 se encarga, con un enorme éxito de audiencia, de la sección de latín y cultura clásica «Verba Volant», primero en No es un día cualquiera y en la actualidad en Las mañanas de Radio Nacional, dirigidos y presentados ambos por Pepa Fernández. Es el autor del podcast Locos por los clásicos, uno de los más populares de RNE.

Por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica ha recibido los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015.

Es autor de Latín Lovers (2019), Calamares a la romana (2020), Locos por los clásicos (2022) y Pequeña historia de la mitología clásica (2023), libros que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades (y pueblos) de Hispania en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas.

Retrato de  Emilio del Río

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Calamares a la romana

Lector-27/09/2020

Imagen Lector
Filólogo o no, cualquier persona va a degustar con grata experiencia las líneas que encierra este libro; yo, aparte de aprender sobremanera y divertirme de lo lindo, he comprendido mejor cuán grande es la deuda que tenemos con los romanos de la Antigüedad, cómo de cierto es eso que digo sobre que somos romanos del s. XXI, y puedo afirmar, sin lugar a dudas, que es uno de los libros que con mejor recuerdo atesoraré en mis estanterías (también, por supuesto, que revisitaré). Imprescindible.

Contenido Extra

Sala de prensa de Calamares a la romana