Toda novela es una nebulosa, en el sentido cósmico de la palabra: aglomeración de innumerables estrellas indistintas, que forman una especie de nube celeste. 'Carta larga sin final' originalmente publicada en 1978 es una de las nebulosas más genuinas, compactas y geniales de la noche estelar. El 19 de noviembre de 1974 murió la concertista ecuatoriana Inés Cobo en la ciudad de Caracas. Un...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 27 enero 2020 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Biblioteca Breve |
---|---|
Presentación | Epub 2 |
Editorial | Seix Barral |
ISBN | 978-958-42-8575-1 |
---|---|
Páginas | 242 |
Código | 0010258199 |
Por qué leer
Motivos para leer Carta larga sin final
Este será, sin duda, uno de los descubrimientos literarios del año en Ecuador y América Latina. Una novela que, como un torrente, se adelantó a muchos escritores de su estirpe como el genial Roberto Bolaño.
Una autora silenciada por años, ahora regresa al catálogo de Seix Barral. Una carta larga a su madre, la pianista Inés Cobo, llena de amor y de sensibilidad por la vida y el conocimiento.
Una mujer novelista en un mundo que reclama voces femeninas.
Sobre la autora de Carta larga sin final
Lupe del Carmen Rumazo Cobo
Lupe Rumazo, escritora ecuatoriana que ha residido en Colombia, España, Estados Unidos, Uruguay y desde finales de los años sesenta en Venezuela, país en donde ejerció como diplomática. Su obra está compuesta por trece libros, algunos de ellos inéditos, que la editorial Seix Barral ha comenzado a recuperar desde la publicación de Carta larga sin final acogida por la crítica en Ecuador y Colombia como un verdadero redescubrimiento de una escritora esencial para nuestras letras. Es académica correspondiente de la Real Academia de la Lengua, miembro de la Sociedad Europea de Cultura, del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana de Pittsburgh y representante del Centro de Estudios Comparativos Ibero-ses de la Sorbonne Nouvelle. Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos con Peste Blanca Peste Negra; Mención de Honor en la Bienal Internacional de Novela José Rafael Pocaterra con Carta larga sin final; Candidata al Premio Internacional Gabriela Mistral mención Literatura y Filosofía, OEA 1995; al Premio Internacional Octavio Paz, mención Poesía y/o Ensayo 2000; invitada al Premio Internacional de Literatura Femenina Sor Juana Inés de la Cruz 1999, finalista del Premio Nacional del Ecuador Eugenio Espejo 2020.

Otros libros de Lupe del Carmen Rumazo Cobo
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Carta larga sin final
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.