En 1818, los periodistas –todos varones– redactan entregas periódicas a la luz de las velas, atendidos por negras esclavas. En 1871, la prensa es diaria, transmite el horror de la fiebre amarilla, sus muertos, la desolación de los barrios bien, de pronto vacantes. En 1919, evoluciona en una prensa de masas, la Semana Trágica se reportea al calor de las rotativas, cuyo ruido incesante e...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 1 noviembre 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-987-3804-86-1 |
Páginas | 368 |
---|---|
Código | 0010232260 |
Sobre el autor de Cazadores de noticias
Fernando J. Ruiz
Es profesor e investigador en periodismo y democracia e historia de la comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Es doctor en comunicación pública por la Universidad de Navarra. Escribió Las palabras son acciones. Historia política y profesional del diario La Opinión de Jacobo Timerman, 1971-1977 (2001); Otra grieta en la pared. Informe y testimonios de la nueva prensa cubana (2003); El señor de los mercados. Ámbito Financiero, la City y el poder del periodismo económico de Martínez de Hoz a Cavallo (2005); y Guerras mediáticas. Las grandes batallas periodísticas desde la Revolución de Mayo hasta la actualidad (2014). Ha publicado capítulos en libros colectivos, artículos académicos y periodísticos, y brindó cursos y conferencias en Europa, Estados Unidos y América Latina. Es cofundador del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Cazadores de noticias
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.