Un libro que ha encabezado la lista de los más vendidos en Estados Unidos.
La aparición de distintos ejemplos de populismo en diferentes partes del mundo ha hecho salir a la luz una pregunta que nadie se planteaba unos años atrás: ¿están nuestras democracias en peligro? Los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han invertido dos décadas en el estudio de...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 septiembre 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Traductora | Gemma Deza Guil |
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-2770-9 |
---|---|
Páginas | 336 |
Código | 0010215114 |
Tinta ilustraciones interior | Tablas integradas en b/n |
Sobre los autores de Cómo mueren las democracias
Steven Levitsky
Steven Levitsky es politólogo y profesor de la Universidad de Harvard. Las investigaciones deLevitsky se centran en los partidos políticos, la democracia y el autoritarismo en distintos países en vías de desarrollo. Está especializado en América Latina, y particularmente en Perú y Argentina.

Daniel Ziblatt
Daniel Ziblatt es profesor de la Universidad de Harvard, una autoridad en estudios sobre democracia y autoritarismo en Europa desde el siglo XIX hasta el presente. En 2023, ha sido elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.

Otros libros de los autores
Opiniones
Opiniones sobre Cómo mueren las democracias
«Imprescindible leer este libro. Una completa y rigurosa investigación, con unos análisis históricos y unas conclusiones impactantes. Cualquiera que quiera ignorar la realidad, se merece que lo reciba.»
Comentarios y valoraciones sobre Cómo mueren las democracias
Carlos olivares-01/06/2022
