Tras diez años de silencio, Marcos-Ricardo Barnatán, uno de los poetas de la generación «novísima», alcanza en este esperado Consulado general un momento de plenitud y madurez rara en el panorama del verso español. Después de una notable trayectoria como narrador y ensayista, sin abandonar nunca el quehacer poético, reúne en este libro su creación última, en la que, si retoma los...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 1 enero 2001 |
Colección | Marginales |
Presentación | Rústica sin solapas |
Serie | Nuevos Textos Sagrados |
---|---|
Formato | 14 x 21 cm |
Editorial | Tusquets Editores |
ISBN | 978-84-8310-722-5 |
---|---|
Páginas | 104 |
Código | 0010013212 |
Sobre el autor de Consulado general
Marcos-Ricardo Barnatán
Marcos-Ricardo Barnatán nació en Buenos Aires en 1946. En 1965 se trasladó a Madrid, donde estudió filosofía y letras de la Universidad Complutense, y donde entró en o con los poetas españoles de su generación. Es autor de varios libros sobre Jorge Luis Borges, como Borges, biografía total (1996), y estudioso de la mística judía, a la que ha dedicado algunos ensayos. Ha publicado también cuatro novelas, El laberinto de Sión (1971), Gor (1973), Diano (1982) y Con la frente marchita (1989). Sus relatos están reunidos en el reciente La República de Mónaco (2000). En 1967 obtuvo el accésit del Premio Adonais por su libro Los pasos perdidos. En 1984 reunió su poesía en el volumen El oráculo invocado, al que siguieron El libro de David Jerusalén (Premio Internacional Barcarola, 1992) y la antología El techo del templo (1999). Sus poemas han sido traducidos a varias lenguas. Colaborador habitual de distintas publicaciones españolas y extranjeras, en la actualidad es crítico de arte del periódico El Mundo.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Consulado general
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.