Portada Contra el fascismo

Contra el fascismo

Sinopsis de Contra el fascismo

Lucha por el alma española y España en el mundo de la posguerra. Dos textos inéditos.

Lucha por el alma española (editado originalmente en inglés en 1941) y España en el mundo de la posguerra (publicado en 1945) son los únicos escritos explícitamente «políticos» del gran escritor Arturo Barea —conocido, sobre todo, por la trilogía autobiográfica La forja de un rebeldeque...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 1 febrero 2023
Colección NO FICCIÓN
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Traductor Albino Santos Mosquera
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6873-3
Páginas 248
Código 0010316874
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Contra el fascismo

Espasa recupera y traduce por primera vez al español dos obras de Arturo Barea —uno de los escritores fundamentales en lengua española del siglo XX— que jamás se habían publicado en castellano. Son los únicos escritos explícitamente «políticos» de Barea.

Pese a la gran cantidad de novelas y ensayos que se siguen publicando cada año sobre la Guerra Civil, las ventas demuestran que se mantiene el interés por ella entre los lectores españoles.

Sobre los autores de Contra el fascismo

Arturo Barea

Arturo Barea (Badajoz, 1897-Faringdon, Inglaterra, 1957) fue uno de los narradores más importantes del exilio gracias a su lucidez al abordar la primera mitad del siglo xx español. Durante la Guerra Civil luchó en el bando republicano, motivo por el cual tuvo que exiliarse, primero a Francia y después a Inglaterra. Su obra se compone de los siguientes títulos: Valor y miedo, La forja de un rebelde, La raíz rota, Lorca, el poeta y su pueblo, El centro de la pista, Palabras recobradas y Cuentos completos.

Retrato de  Arturo Barea

Otros libros de Arturo Barea

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Contra el fascismo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Contra el fascismo