Portada Cosas que siempre quise contarte

Cosas que siempre quise contarte

Sinopsis de Cosas que siempre quise contarte

Fue el día D + 1. El mundo miraba a las playas de Caen y Cherburgo cuando el pequeño Miguel desembarcaba discretamente en un barrio popular granadino. El 7 de junio de 1944 empezó la historia que aquí nos cuenta su protagonista, revelándose como el más cordial de los radicales, el más expresivo de los discretos y tal vez el mejor prosista entre los rockeros.

Miguel Ríos pisa fuerte en el...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 10 septiembre 2013
Colección Autores Españoles e Iberoamericanos
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-11228-0
Páginas 400
Código 0010015891
Tinta ilustraciones interior 2 pliegos de 16 pp cada uno, con fotos color y b/n

Por qué leer

Motivos para leer Cosas que siempre quise contarte

Tiene ironía, sentido del humor y anécdotas muy cercanas con las que el lector se sentirá muy identificado.

La obra nos muestra la evolución del personaje público y sus anécdotas privadas.

Es el libro que «lleva escribiendo toda su vida»

Sobre el autor de Cosas que siempre quise contarte

Miguel Ríos

Miguel Ríos (Granada, 1944), cantante y compositor de rock muy querido y irado en España y Latinoamérica, fue pionero y referente de este género musical. En activo desde los años 1960, cuando fue conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, alcanzó su mayor éxito en 1970 con el «Himno de la alegría» que vendió millones de discos en todo el mundo. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982. Cinco años más tarde presentó en Televisión Española el programa ¡Qué noche la de aquel año!, un repaso por la historia de la música rock en castellano. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España y Latinoamérica y ha participado en diversas giras con algunos de ellos, como Joaquín Sabina, Victor Manuel, Ana Belén, J. Manuel Serrat o Rosendo, entre un larguísimo etcétera. A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al sinfónico o, en los últimos años, el jazz con big band o el blues. Ha estado en activo más de 50 años y se retiró en 2011 con una gran gira, Bye, bye, Ríos, poniendo un broche de oro a su exitosa carrera. Su último concierto fue en Guanajuato (México). Desde entonces vive a caballo entre Granada y Madrid dedicándose por entero a escribir Cosas que siempre quise contarte, su primera obra.

Retrato de  Miguel Ríos

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Cosas que siempre quise contarte

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Vídeos sobre Cosas que siempre quise contarte

Sala de prensa de Cosas que siempre quise contarte