En Cumbiana, relatos de un mundo perdido, Carlos Vives y Guillermo Barreto nos llevan a descubrir el origen de la cumbia a través de un viaje mágico que entreteje la memoria del artistas y los apuntes del historiador. Este libro es el portal a la reconstrucción de una alucinante nación anfibia que unió su destino en América con la cultura europea y con la cultura africana para dejar...
Ficha Técnica
Sobre los autores de Cumbiana
Carlos Vives
Es una de las figuras más importantes de la música latina y creador de un nuevo sonido a partir de las músicas tradicionales de la costa Caribe y la región norte de Colombia. El trabajo de Carlos como artista gira en torno al estudio, y el conocimiento y la divulgación de la identidad colombiana en sus múltiples facetas y en su compleja diversidad. En 1993 creó la banda La Provincia como un homenaje a los músicos de las regiones más apartadas y rurales del Caribe y como un laboratorio para nuevos talentos de la música contemporánea. Con la banda ha viajado por el mundo llevando la cultura y el valor de la identidad colombiana a todos los rincones del planeta, ganando reconocimiento internacional para la música del país.
Ha sido un divulgador de la obra de Rafael Pombo, creando una serie de producciones musicales, literarias y audiovisuales que convocan al público infantil en torno a los valores nacionales. En el año 2015 fundó la iniciativa Tras La Perla para promover el desarrollo sostenible de la ciudad de Santa Marta y su región de influencia en la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande. Y en el año 2016 creó la escuela de música Ríogrande, recogiendo diversas experiencias artísticas a partir del diálogo entre la música colombiana, las nuevas propuestas locales y las músicas del mundo. Como indica su eslogan más querido, “unidos en la diversidad”, Carlos ha marcado a generaciones enteras a través de la música y la promoción de la cultura colombiana.

Guillermo Antonio Barreto Vasquez
Economista, investigador y compositor, oriundo de El Banco, Magdalena. Dirigió el Festival Nacional de la Cumbia en 2005. Compuso la canción Cumbia y sudor, con la que obtuvo el segundo lugar en el concurso de la Canción Inédita en el Festival de la Cumbia. Ganador del Festival Nacional de la Canción Folclórica de Colcultura y del Centauro de Oro y el Centauro de Plata en el Festival de la Canción Colombiana. Sus composiciones han sido grabadas por varios intérpretes colombianos e hizo dos discos con sus obras. Es autor del libro Rafa Manjarrez, vida y obra de un trovador en la modernidad.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Cumbiana
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.