Aparecido en 1911, nos encontramos ante el texto teórico más difundido de Kandinsky, un discurso estético que desemboca en la práctica de la abstracción no figurativa. Lejos de ser un texto pragmático —no pretende apelar a la razón y al cerebro—, se expresa en un lenguaje de claras resonancias orientales, lleno de analogías, y busca resolver las dificultades de la expresión escrita...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 27 febrero 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Esenciales |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Traductora | Genoveva Dieterich |
Formato | 14 x 21 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-3422-1 |
---|---|
Páginas | 152 |
Código | 0010210231 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Por qué leer
Motivos para leer De lo espiritual en al arte
Publicado originalmente en 1911, De lo espiritual en el arte es uno de los textos más conocidos y traducidos de Kandinsky.
Sobre los autores de De lo espiritual en al arte
Vasili Kandinsky
Vassily Kandinsky (Moscú, 1866 - Neuilly-sur-Seine, 1944) fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.
El pintor ocupa un lugar privilegiado en la historia del arte contemporáneo, como promotor e impulso del primer movimiento decisivo del arte abstracto.
De entre sus obras, Paidós ha publicado también La gramática de la creación. El futuro de la pintura, El jinete azul, De lo espiritual en el arte y Punto y línea sobre el plano.

Otros libros de Vasili Kandinsky
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre De lo espiritual en al arte
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.