Portada Debate sobre el liberalismo político

Debate sobre el liberalismo político

Introducción de Fernando Vallespín

Sinopsis de Debate sobre el liberalismo político

En este libro se recogen los textos del debate entre dos de los más grandes filósofos contemporáneos, John Rawls y Jürgen Habermas. A pesar de provenir de tradiciones filosóficas distintas, ambos tienen en común el ser los más relevantes representantes del discurso ilustrado en filosofía moral y política contemporánea; y ambos convergen también en una fundamentación de una teoría de...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 16 febrero 1998
Sentido lectura Occidental
Colección Pensamiento Contemporáneo
Presentación Rústica sin solapas
Formato 13 x 20 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-0499-6
Páginas 184
Código 0000P46045

Sobre los autores de Debate sobre el liberalismo político

John Rawls

John Rawls, filósofo estadounidense, y profesor de filosofía política en la Universidad Harvard y autor de Teoría de la Justicia, (1971), Liberalismo Político (1993), The Law of Peoples (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001). Es ampliamente considerado como uno de los filósofos políticos más importantes del siglo XX. Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la noción de justicia a partir de una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos.

Rawls fue reconocido con el Premio Schock para lógica y filosofía y con la National Humanities Medal de manos del presidente Bill Clinton.

Retrato de  John Rawls

Jürgen Habermas

Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Teoría Crítica de la Sociedad, conocida también como Escuela de Fráncfort.

Su trabajo se enfoca en las bases de la teoría social, la epistemología y el análisis de las sociedades del capitalismo avanzado.

En 1986, recibió el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, considerado como la máxima distinción en el ámbito alemán de investigación. En 2001 obtuvo el Premio de la Paz que conceden los libreros alemanes y en 2003, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Es doctor honoris causa por las universidades, entre otras, de Jerusalén, Buenos Aires, Hamburgo, Northwestern University Evanston, Utrecht, Tel Aviv, Atenas y la New School for Social Research de Nueva York, y miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía.

Retrato de  Jürgen Habermas

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Debate sobre el liberalismo político

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Debate sobre el liberalismo político