Diario de un genio (1952-1964), que sigue a Mi vida secreta, revela a un Dalí cotidiano, de una extraordinaria autenticidad, una especie de retrato de Dalí desnudo, contemplándose con sumo deleite en el espejo ante el cual él mismo se sitúa. Pero lo que salta a la vista es que Dalí no sólo ama su reflejo : presentes en él, y mucho más allá de su propia imagen, están las grandes...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 1 junio 2009 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | MAXI |
Presentación | Rústica sin solapas |
---|---|
Traductora | Beatriz de Moura |
Formato | 12.5 x 19 cm |
Editorial | MaxiTusquets |
ISBN | 978-84-8383-553-1 |
---|---|
Páginas | 352 |
Código | 0010013797 |
Sobre los autores de Diario de un genio
Salvador Dalí
Figueres, 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989. Salvador Dalí se dedicó al dibujo y la pintura desde muy joven, en 1922 empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes mantuvo una gran amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel, con los que llevó a cabo numerosos proyectos artísticos vanguardistas. Después de estudiar en Madrid y de participar en los debates artísticos renovadores de los años veinte en Cataluña, Salvador Dalí se marchó a París y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas. En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova, conocida con el sobrenombre de Gala, que desde entonces se convertiría en su modelo y compañera. Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí y Gala se establecieron durante unos años en los Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. Convertido en uno de los pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat.

Otros libros de Salvador Dalí
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Diario de un genio
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.