Cuando Sigmund Freud leyó este Diario de una chica adolescente, lo consideró “una pequeña joya” y le dijo a Hermine von Hug-Hellmuth, quien se lo había acercado, que estaba “obligada a publicarlo”, cosa que hizo en 1919, con considerable éxito. Sin embargo, pronto surgieron fuertes discusiones. Por empezar, hubo quienes manifestaron dudas sobre la autoría del texto. Hug-Hellmuth...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 1 julio 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-950-12-9750-8 |
Páginas | 264 |
---|---|
Código | 0010226233 |
Sobre la autora de Diario de una chica adolescente
Grete Lainer
Hermine von Hug-Hellmuth nació en 1871 en el seno de una familia católica de origen noble. Fue una pionera en muchos sentidos. Se contó entre las primeras mujeres que egresaron de la universidad en Austria, estuvo entre las primeras que integraron la Asociación Psicoanalítica de Viena y entre los primeros no judíos de esa entidad. Pronto se ganó el respeto y la confianza de Freud por sus escritos y por su trabajo precursor en el campo del psicoanálisis con niños, previo al de Melanie Klein y Anna Freud. Su asesinato, sumado al debate sobre la autoría de este libro, hizo que su nombre quedara velado, casi oculto, y que su biografía abunde en puntos oscuros y confusos.
A casi cien años de su edición original, se traduce aquí por primera vez al castellano Diario de una chica adolescente, texto sin duda significativo dentro del campo del psicoanálisis, que a su vez resulta interesante para cualquier lector curioso. Un escrito rodeado de escándalos que muestra de manera cruda los miedos y las fantasías de una adolescente, que nos permite pensar cuánto han cambiado y, al mismo tiempo, hasta qué punto aún se mantienen.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Diario de una chica adolescente
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.