Este hermoso ensayo recrea un momento fundamental de la cultura española de la Edad de Plata: los días compartidos en Granada en el verano de 1924 entre Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. Un paréntesis temporal único en el que recorremos paso a paso la ciudad andaluza con Juan Ramón y Zenobia, de la mano de Federico y su familia. Esos días produjeron en las personas que los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 junio 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | BIOGRAFIAS |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Fundación José Manuel Lara |
ISBN | 978-84-17453-28-2 |
Páginas | 208 |
---|---|
Código | 0010237745 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Premios que ha recibido Días como aquellos. Granada, 1924
Sobre el autor de Días como aquellos. Granada, 1924
Alfonso Alegre Heitzmann
Alfonso Alegre Heitzmann (Barcelona, 1955), poeta y ensayista, ha dirigido, con Victoria Pradilla, la revista Rosa Cúbica. Una parte importante de su obra poética dialoga con artistas como Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona o Vicente Rojo. Desde su propia vivencia de la poesía, ha estudiado la obra de Juan Ramón Jiménez, y ha editado Lírica de una Atlántida, así como su epistolario completo. En 2019 se le otorgó el premio Antonio Domínguez Ortiz por su libro Días como aquellos. Granada, 1924. Como poeta, ha publicado Sombra y Materia, (1995), La luz en la ventana (México, 2001), La flor en lo oscuro (2003), Agón. Contemplación de Antoni Tàpies (2008), y El camino del alba (Tusquets Editores, 2017).

Otros libros de Alfonso Alegre Heitzmann
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Días como aquellos. Granada, 1924
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.