Portada Don Álvaro o La fuerza del sino

Don Álvaro o La fuerza del sino

Edición de Carlos Ruiz Silva. Guía de lectura de Juan Francisco Peña

Sinopsis de Don Álvaro o La fuerza del sino

Don Álvaro supone una ruptura decisiva con la imagen tradicional del individuo, la sociedad y la literatura

Ángel de Saavedra, Duque de Rivas (1791-1865) tuvo una vida turbulenta, apasionada, romántica y contradictoria como la época en que le tocó vivir. Luchó en la guerra de la Independencia y tras ésta se exilió por sus ideas liberales en 1823. Vivió en Londres, Italia y Malta, y en ese...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 2 septiembre 2011
Colección Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Serie Teatro Clásico
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-3657-2
Páginas 272
Código 0010002164
Tinta ilustraciones interior Integrada en b/n

Sobre el autor de Don Álvaro o La fuerza del sino

Duque de Rivas

Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, más conocido como Duque de Rivas, (Córdoba, 1791 – Madrid, 1865) fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, y una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XIX. Exiliado por Felipe VII, recorrió Malta, Francia, Inglaterra e Italia, lugares en los que absorbió las tendencias del Romanticismo que, más tarde, plasmaría en Don Álvaro, por lo que también se le considera precursor del mismo movimiento. Murió en Madrid, cuando ocupaba el cargo de Director de la Real Academia de la Lengua. Su obra más conocida y elogiada es Don Álvaro o La fuerza del sino (1835), pero también escribió otros dramas como El Duque de Aquitania o Malek Adel; poesías como El moro expósito, El desterrado o El sueño del proscrito, entre muchas otras.

Retrato de  Duque de Rivas

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Don Álvaro o La fuerza del sino

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.