Virreinato del Perú, 1623. En una noche negra como ninguna otra, el demonio se hizo carne en la Ciudad de los Reyes cuando, en el convento de Santa Clara, una novicia dio a luz a una horripilante bestia de dos cabezas, lengua bífida y ocho extremidades. El nacimiento del engendro coincide con la aparición en la capital de una mujer de nombre Rosa, quien, se dice, es capaz de hablar con Dios y...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 11 octubre 2023 |
Colección | Biblioteca Breve |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 13.3 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Seix Barral |
ISBN | 978-84-322-4252-6 |
Páginas | 560 |
---|---|
Código | 0010331253 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer El año en que nació el demonio
Un thriller histórico ambientado el siglo XVII, una mezcla perfecta entre ficción histórica e intriga que se centra en las contradicciones y la corrupción de una época fascinante y también abundan las aventuras: desde apariciones demoniacas a mitad de la noche hasta invasiones piratas.
Una investigación que atrapa al lector para desvelar un posible caso de brujería. Narrada desde la perspectiva de Alonso Morales, un novato alguacil de la Santa Inquisición que investiga un posible caso de brujería, la novela recrea la vida en el siglo XVII, así como la recreación de los métodos de los inquisidores y la vida en los conventos, donde las mujeres encontraban un espacio para cultivar sus talentos y dar rienda suelta al libertinaje lejos de los hombres.
La novela se adentra en los misterios alrededor de una de las santas más polémicas de la historia de la Iglesia: santa Rosa de Lima, quien —se decía— tenía tratos íntimos con Dios y con el Diablo, hacía milagros y llevaba su devoción a la autoflagelación y el martirio.
Una historia sobre los crímenes de una comunidad religiosa que ahonda en temas como la incongruencia de la moral cristiana y la corrupción, pero que también pone el foco en problemas como la violencia familiar, el machismo y sus consecuencias.
Una época fascinante en la historia latinoamericana, especialmente oscura, marcada por la superstición, las intrigas políticas y los fantasmas de la religión.
Sobre el autor de El año en que nació el demonio
Santiago Roncagliolo
Ha vivido en México, el Perú y España, y ha trabajado como periodista, guionista y traductor. En la actualidad colabora con diversos medios latinoamericanos y con El País. Es autor del libro de cuentos Crecer es un oficio triste (2003) y de las novelas Pudor (2005), que ha sido traducida a varias lenguas y cuenta con una versión cinematográfica, y Abril rojo (2006), ganadora del premio Alfaguara y El año en que nació el demonio (2023).

Otros libros de Santiago Roncagliolo
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El año en que nació el demonio
Lector-10/04/2025
Un misterio peruano
