El desarrollo del cerebro y su funcionamiento es uno de los procesos más fascinantes que se pueden abordar, y su complejidad hace de él uno de los órganos más misteriosos que puede investigar el ser humano. Comprender cada detalle del sistema nervioso, desde los elementos más básicos como las neuronas y los neurotransmisores hasta los más generales como los hemisferios, los lóbulos...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 22 septiembre 2021 |
Colección | Prácticos |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Libros Cúpula |
ISBN | 978-84-480-2864-0 |
Páginas | 368 |
Código | 0010280555 |
---|---|
Tinta ilustraciones interior | Integradas a 2 tintas |
Tinta texto interior | Color |
Por qué leer
Motivos para leer El cerebro infantil y adolescente
Rafa Guerrero, licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Educación, es director de Darwin Psicólogos, un centro de referencia especializado en problemas de gestión emocional, trauma, apego y TDAH.
Es autor también de los libros Trastorno por déficit con hiperactividad y atención y Educación y emocional y apego, ambos con varias reediciones y con más de 10.000 ejemplares vendidos.
«Este libro es una elocuente exposición divulgadora y educativa de los procesos cerebrales en los que se fundan principios y métodos de pedagogía. Como tal, el libro constituye una fuente de valiosa información acerca del papel del cerebro infantil y adolescente en el aprendizaje y, además, un compendio no menos valioso de consejos y normas a padres y maestros para la educación eficaz del escolar.» (Dr. Joaquín Fuster)
Para padres, educadores y profesionales.
Sobre el autor de El cerebro infantil y adolescente
Rafa Guerrero
Rafa Guerrero es licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Educación. Experto en Psicología Educativa. Máster en Psicoterapia Breve. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y problemas de conducta. Experto en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes. Experto en Clínica e intervención en trauma mediante EMDR.
Ha trabajado durante varios años como orientador en un colegio concertado de la Comunidad de Madrid. En la actualidad es director de Darwin Psicólogos, un centro de referencia en Madrid especializado en problemas de gestión emocional, trauma, apego y TDAH. Es antiguo profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
En la actualidad imparte clases en el Grado de Psicología y en el Máster de Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos del Centro Universitario Cardenal Cisneros perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares. También es profesor de la asignatura de Evaluación, diagnóstico e intervención en población infanto-juvenil perteneciente al Master de Psicología General Sanitaria de la Universidad Alfonso X “El Sabio” e imparte el módulo sobre Apego en el Máster de Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga.
Autor de los libros “Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Entre la patología y la normalidad” (2016), “Educación emocional y apego. Pautas prácticas para gestionar las emociones en casa y en el aula” (2018), “Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego” (2019), “Cómo estimular el cerebro del niño” (2020), “Educar en el vínculo” (2020), un cuento sobre TDAH titulado “La mirada de José Luis” (2020), “Misión detectives” (2020), “Vinculación y autonomía a través de los cuentos” (2020), “Los 4 cerebros de Arantxa” (2021), “Conoce a Alegría” (2021) y “El cerebro infantil y adolescente. Claves y secretos de la Neuroeducación” (2021).
Es miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPP). Miembro del Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR (IDAE). Colaborador habitual del periódico El País, el diario ABC, Educar es todo, Radio Nacional de España, Cadena COPE y Educación 3.0, entre otros medios de comunicación. Conferenciante en congresos nacionales e internacionales. Formador de profesores y padres en numerosos colegios y centros educativos de España. Rafa Guerrero es un gran conocedor del desarrollo evolutivo de los niños y defensor de los buenos tratos en la infancia. Es uno de los grandes referentes en materia de desarrollo cerebral infantil y adolescente, además de experto en Inteligencia Emocional.

Otros libros de Rafa Guerrero
Opiniones
Opiniones sobre El cerebro infantil y adolescente
«Rafa Guerrero tiene el don de hacer fácil y sencillo lo que para la mayoría de los mortales es un tema complejísimo: el cerebro humano.»
Aldara Martitegui, Niusdiario.es, 2021
Comentarios y valoraciones sobre El cerebro infantil y adolescente
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Articulos relacionados con El cerebro infantil y adolescente
Descargas
Fragmento
Dosier de prensa