«El ocho de julio de 1994, hacia mediodía, aparecieron los primeros restos fósiles humanos en el yacimiento de la Gran Dolina. La explosión de júbilo que produjo en el equipo aquel hallazgo estaba plenamente justificada. Hacía ya casi veinte años que habían comenzado las excavaciones en los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril de la Sierra de Atapuerca y los resultados eran buenos,...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 11 abril 2017 |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 15.2 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-16771-80-6 |
Páginas | 320 |
---|---|
Código | 0010179217 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n + aparte a color |
Sobre el autor de El chico de la Gran Dolina
José María Bermúdez de Castro
José María Bermúdez de Castro es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor titular de Paleontología. Es profesor de investigación del CSIC, y desde 1991 codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca. Dirigió el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana desde su fundación hasta 2012. Posee una amplia trayectoria en divulgación de la ciencia. Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Es doctor honoris causa por la Universidad de Burgos y miembro de la Real Academia Española.

Otros libros de José María Bermúdez de Castro
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El chico de la Gran Dolina
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.