Portada El entretenimiento en la televisión española

El entretenimiento en la televisión española

Historia, industria y mercado

Sinopsis de El entretenimiento en la televisión española

En este libro se aborda la producción de programas de entretenimiento en la televisión española desde una triple perspectiva: en primer lugar, Enrique Guerrero realiza un repaso histórico de más de medio siglo a través de los títulos más populares; a continuación, analiza la industria televisiva centrándose en las principales cadenas y productoras; y, por último, ofrece una...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 mayo 2010
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 21.7 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2766-6
Páginas 350
Código 0000352057
Tinta ilustraciones interior b/n.

Por qué leer

Motivos para leer El entretenimiento en la televisión española

Incluye un estudio pormenorizado de los programas de entretenimiento producidos en España desde los inicios de TVE hasta la actualidad. Títulos como "Un, dos, tres", "¿Quién quiere ser millonario?", "Operación Triunfo" o "La ruleta de la suerte" son algunos de los protagonistas de esta publicación.

Este libro se basa en una investigación inédita en la que han colaborado las principales cadenas y productoras españolas, que revelan sus fórmulas y estrategias de producción y programación.

Es una obra dirigida a profesionales de la televisión, investigadores académicos, estudiantes y, en general, a todo lector que disfrute de la experiencia de ser telespectador.

Sobre el autor de El entretenimiento en la televisión española

Enrique Guerrero


Enrique Guerrero se especializó en 2007 en Entertainment and Media Management por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y, en 2009, obtuvo el grado de doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, donde es profesor de las asignaturas Gestión de contenidos y Producción y guión de entretenimiento.
Previamente, había desarrollado su actividad profesional en Tele 5, cadena para la que trabajó en el área de producción de varios programas, tras un periodo de prácticas profesionales en otros medios como Onda Cero y Antena 3.

Además de su labor docente, realiza tareas de investigación y consultoría en el área del entretenimiento audiovisual. Entre sus publicaciones, destaca como coeditor de Los desafíos de la televisión pública en Europa (Eunsa, 2007) y de Los jóvenes y el nuevo escenario de la comunicación (Eunsa, 2008), y como autor del artículo “En busca del elixir de la alquimia televisiva: el contenido transversal y las alianzas estratégicas como claves del negocio” en La televisión en España: informe 2008 (Deusto, 2008).

Retrato de  Enrique Guerrero

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El entretenimiento en la televisión española

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El entretenimiento en la televisión española