Portada El hombre de Grafeneck

El hombre de Grafeneck

Sinopsis de El hombre de Grafeneck

                                                                   

            Un escritor maduro y solitario, al que hace tiempo que no le llega la inspiración, conoce casualmente a una muchacha mucho más joven que él, que acaba de perder a su novio en uno de los dos trágicos sucesos, casi simultáneos, con los que se abre la novela. Sus...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 enero 2014
Colección Novela Thriller Suspense
Presentación Epub 2
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-12463-4
Páginas 260
Código 0010038642

Sobre el autor de El hombre de Grafeneck

Félix Jaime Cortés

Nació en Madrid en 1961. Terminó los estudios de Arquitectura Técnica en 1987, profesión que le ha proporcionado el sustento desde entonces. Es viudo y tiene un hijo de diecisiete años.
 

Lee, desde que tenía uso de razón, todo lo que caía en sus manos, desde los cuentos de Andersen hasta el clásico TBO, revistas como Strong, Trinca, Pulgarcito, e incluso el suplemento de historietas de los periódicos. Recuerda con auténtico placer un libro ilustrado que terminó desencuadernándose a base de manosearlo, “Las aventuras de Ulises”, que le descubrió un nuevo mundo, el del arte de contar, que no ha sido capaz de abandonar desde aquel momento.
 

Comenzó a escribir a finales de los setenta, tras leer “Cuentos de la taberna del ciervo blanco”, de Arthur C. Clarke, uno de sus escritores de referencia. Un par de relatos nefastos, mal escritos, que leyó una tormentosa tarde a un par de amigos. A punto estuvieron de dejar de serlo al escucharle.
 

No ha parado de leer ni de escribir desde aquel momento. Por razones de trabajo, ha tenido la suerte de vivir sólo durante largas temporadas en ciudades tan emblemáticas como Santiago de Compostela, Murcia o Avila. En todas ellas llenaba sus tardes sin la familia leyendo y escribiendo.
 

Escribir es, junto con la lectura, las únicas actividades que realiza en las que no tiene la sensación de estar perdiendo el tiempo. Escribe por una necesidad casi fisiológica, cuando una idea le golpea en su interior pidiendo salir a la luz. Escribe por el placer de documentar lo que escribe, de contar lo que ha visto y ha vivido. Ha escrito también durante una larga temporada como válvula de escape, para exorcizar con su mundo irreal los fantasmas que le atenazaban día a día en el real. Escribe porque necesita compartir sentimientos, emociones, dudas, sensaciones… Y lee para absorber como una esponja los conocimientos, pensamientos y experiencias de otras personas que tuvieron y tienen la misma necesidad imperiosa de expresar su calidad de ser humano. Como decía Borges, “me enorgullece más lo que he leído que lo que he escrito”.
 

Ha ganado algún concurso de relatos, y ha quedado finalista en varios concursos de novela y de novela corta. Eso le anima a pensar que no debe de hacerlo tan mal. 

Retrato de  Félix Jaime Cortés

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El hombre de Grafeneck

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El hombre de Grafeneck