Portada El jardín del Edén
Portada El jardín del Edén
Imagen extra El jardín del Edén 0
Imagen extra El jardín del Edén 1
Imagen extra El jardín del Edén 2

El jardín del Edén

Un viaje por la historia de la jardinería

(3)

Sinopsis de El jardín del Edén

Descubre la armonía y la belleza de los paisajes ornamentales más emblemáticos del mundo.

El jardín del Edén es un viaje a través del espacio y el tiempo que nos descubre una apasionante historia de la jardinería. La experiencia de Esteban Hernández-Bermejo, uno de los expertos mundiales en la conservación de plantas, en la comprensión de los autores de la Antigüedad —naturalistas,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 26 marzo 2025
Colección Espasa Estilo de vida
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7551-9
Páginas 320
Código 0010358323
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer El jardín del Edén

Una joya para los amantes de la naturaleza, el arte y la historia, El jardín del Edén es una obra que combina rigor académico con una narrativa apasionante que revela el diseño y la armonía detrás de algunos de los paisajes más emblemáticos del mundo.

Esteban Hernández-Bermejo es un experto mundial en conservación de plantas, director del Banco de Germoplasma andaluz desde 2001 y Catedrático de la Universidad de Córdoba.

El libro no solo recorre jardines emblemáticos, sino que explora culturas olvidadas a través de la jardinería, conectando historia, arte y naturaleza.

El interés por la jardinería y el paisajismo está en auge, y este libro ofrece una perspectiva única que atraerá tanto a expertos como a entusiastas.

Sobre el autor de El jardín del Edén

Esteban Hernández-Bermejo

J. Esteban Hernández-Bermejo es doctor Ingeniero Agrónomo, catedrático de Botánica Agrícola y Forestal y profesor emérito de Botánica Económica, Ecología Forestal e Historia de la Jardinería en la Universidad de Córdoba.

Ha sido director del Banco Andaluz de Germoplasma Vegetal, director del Jardín Botánico de Córdoba y del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Fue Secretario General de la Asociación Internacional de Jardines Botánicos y presidente de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos; presidente del Comité Español de la U.I.C.N. (Unión Mundial para la Naturaleza); asesor del Patronato de la Alhambra y Generalife y miembro del Comité Científico del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), asesor de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente en España, del PNUMA y de la FAO en diversos proyectos y convenios internacionales como CBD y CITES.

Retrato de  Esteban Hernández-Bermejo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El jardín del Edén

Jose Maria Herranz Sanz-05/05/2025

El Jardín del Edén

Imagen Jose Maria Herranz Sanz
Magnífico libro que refleja la pasión del autor por el mundo de la jardinería,así como su dilatada experiencia profesional en el diseño,seguimiento de las obras de ejecución y dirección científico-técnica de los jardines botánicos de Córdoba y Castilla-La Mancha durante su puesta en funcionamiento y primeros años de consolidación.Esta pasión se llega a contagiar por momentos al que tiene el libro en sus manos,por lo que su lectura resulta muy amena y gratificante. El libro realiza un recorrido en el tiempo y en el espacio describiendo la evolución durante los tres últimos milenios de los diferentes estilos de jardinería :Mesopotamia,antigüo Egipto,jardinería islámica medieval,jardines renacentistas y barrocos,orientales,etc.Pone de relieve la importancia de la restauración de jardines históricos y de la coherencia en la elección y procedencia geográfica de las especies vegetales incorporadas de forma que no resulten extrañas al contexto originario de dichos jardines.Resulta un libro imprescindible para agrónomos,forestales,arquitectos ,urbanistas y profesionales relacionados con la Jardinería y Paisajismo,y tras su lectura se llega al convencimiento de que en la formación académica de los profesionales indicados anteriormente deberían tener mayor peso dichas materias.

Jose Luis Quero Perez-23/04/2025

No hay mejor legado

Imagen Jose Luis Quero Perez
No hay mejor legado que el autor pueda dejar a la literatura botánica y paisajística.

Contenido Extra

Sala de prensa de El jardín del Edén

Book & Film Rights