Portada El liberalismo y sus desencantados

El liberalismo y sus desencantados

Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales

Sinopsis de El liberalismo y sus desencantados

Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una “recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jarosław Kaczyński ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 7 septiembre 2022
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductor Jorge Paredes
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3401-5
Páginas 176
Código 0010300385
Tinta texto interior Blanco y negro

Sobre los autores de El liberalismo y sus desencantados

Francis Fukuyama

Francis Fukuyama  es un ensayista, politólogo y pensador estadounidense, uno de los teóricos y escritores políticos más reconocidos y célebres del panorama internacional.

En la actualidad es senior fellow en el Instituto Freeman Spogli de Estudios Internacionales de la Universidad de Stanford y dirige su Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho. Con anterioridad, fue profesor en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados, de la Universidad Johns Hopkins, y en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad George Mason.

Además, entre otros cargos, Fukuyama ha sido investigador en la Corporación RAND y subdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Saltó a la fama por su libro El fin de la Historia y el último hombre en 1992, que se convirtió en un auténtico clásico contemporáneo y que ha sido traducido a más de 20 idiomas. En Deusto se han publicado gran parte de sus obras traducidas al español.

Retrato de  Francis Fukuyama

Opiniones

Opiniones sobre El liberalismo y sus desencantados

«Una firme defensa de los valores liberales clásicos y un aviso de las amenazas que para las democracias liberales representan tanto la izquierda identitaria como la derecha populista y nacionalista.»

The New York Times

“Fukuyama propone útiles recetas para reconstruir las instituciones que aseguran el pluralismo y las sociedades abiertas: patriotismo frente a nacionalismo; preferencia de lo posible frente a lo utópico, y menos reivindicaciones grupales e identitarias.”

Josep Piqué, ex ministro y editor de Política Exterior

Comentarios y valoraciones sobre El liberalismo y sus desencantados

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados El liberalismo y sus desencantados

Facebook

Twitter

Instagram

Sala de prensa de El liberalismo y sus desencantados