Portada El lobo de ávvakum
Imagen extra El lobo de ávvakum 0
Imagen extra El lobo de ávvakum 1
Imagen extra El lobo de ávvakum 2
Imagen extra El lobo de ávvakum 3

El lobo de ávvakum

(3)

Sinopsis de El lobo de ávvakum

         Verano de 1991. San Petersburgo está a punto de recuperar su nombre. La Unión Soviética se desmorona. El agente Mihail Bonet limpia su revólver. Tiene que acudir a una cita sospechosa. En la víspera, desvelado por las noches blancas, repasa su vida errante. La infancia en el seno de una familia campesina. El ingreso en un convento de Barcelona escapando a la servidumbre del...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 5 mayo 2015
Sentido lectura Occidental
Colección Narrativa Contemporánea
Presentación Epub 2
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-14183-9
Páginas 160
Código 0010124099

Por qué leer

Motivos para leer El lobo de ávvakum

Una novela con una estructura que atrapa ya que, partiendo desde el presente y recurriendo al flashback, desarrolla los acontecimientos que llevaron al protagonista hasta el punto en que se encuentra al comienzo de la novela.

La novelada refleja todo tipo de pasiones humanas, desde el odio y la violencia de una guerra hasta el amor verdadero. Refleja la naturaleza del hombre, dual y cambiante, donde sentimientos opuestos tienen cabida con la misma intensidad.

 Es una novela que introduce una parte histórica muy bien documentada.

Sobre el autor de El lobo de ávvakum

Pedro García Martín

          Pedro García Martín es historiador y escritor.

         Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, también ha ejercido docencia como visitante y conferenciante en centros de Prato, Florencia y Cerdeña (Italia), de Helsinki, Turku y Laponia (Finlandia), de Oporto y Viseu (Portugal), de Nantes, Lyon y Amiens  (Francia), de Moscú (Rusia), así como en la Tufts University de Boston y el Skidmore College de Nueva York en sus sedes españolas. Así mismo ha impartido dos MOOC sobre La España de El Quijote y El lenguaje de los mapas, respectivamente, a alumnos de un centenar de países.

         En calidad de investigador, ha publicado varios libros sobre el mundo rural en la Europa moderna, la trashumancia y la Mesta, la percepción del paisaje, la formación de Rusia, la Orden de Malta, cruzadas y peregrinaciones, las “imágenes pobres” de El Quijote y, sobre manera, la cultura de la España del Siglo de Oro.

         Como escritor, ha cultivado varios géneros literarios. Entre sus novelas están Ruter el Rojo (EDHASA, 2005; traducida a portugués en 2008), El químico de los Lumière. Cazadores de colores en La Belle Époque (XII Premio Ciudad de Salamanca, Algaida, 2007); La Virgen de Lope de Vega (Atanor, 2011) y El lobo de Ávvakum (Planeta de Libros, Click Ediciones, 2015).

         Ha publicado cuentos juveniles como Los comuneros (Bruño, 1990), La casa verde (Bruño, 1992), El agua de la serranía (Bruño, 1993), y los libros bilingües La ciudad prendida de los pájaros -Le mystère des gardiens de la cité (Punto Didot, 2012), La niña románica-La jeune fille à la fresque (Bohodón, 2014) y Los mapas de Julio Verne -Les cartes du monde de Monsieur Verne (Paganel, 2020). También ha escrito relatos para adultos como El linternista vagamundo y otros cuentos del cinematógrafo (A. Machado Libros, 2011) y Cuentos de la nevada azul (Bohodón, 2014) rememorando el Decamerón de Boccaccio. 

         En poesía, ha preparado la antología Filopoesía y letras (UAM, 2014) que reúne poemas de profesores de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Versos del alma mater, junto a Helena González. (UAM, 2018). Ha prologado el Atlas de la España imaginaria de Julio Llamazares con el texto “Nostalgia del Paraíso” (Nórdica Libros, 2015). Ha coordinado el libro colectivo Atlas de literatura universal. La vuelta al mundo en 35 obras (Nórdica Libros, 2017). Y ha escrito el libro de viajes Paisajes geopoéticos. Viajes por la belleza auténtica y mis pensares (Bohodón, 2018).

 

Retrato de  Pedro García Martín

Otros libros de Pedro García Martín

Opiniones

Opiniones sobre El lobo de ávvakum

Me he leído (o mejor, me he bebido) tu libro. Me ha parecido una excelente novela, con los mismos valores de siempre: unas descripciones paisajísticas (incluso si el paisaje es urbano) realmente conmovedoras, una cultura tanto histórica como literaria y artística (incluyendo la musical, con la evocación de nuestro amado Dmitri Shostakovitch) que contextualiza perfectamente una acción cuya intriga no te da respiro, gracias entre otras cosas a inscribirse casi íntegra en un flashback angustioso, con un desenlace que no podía ser otro. Habrá que seguir buscando al zar blanco. Y, desde luego, Stalin queda como monstruo absoluto, sólo un par de escalones por debajo de Hitler. Mi enhorabuena más efusiva y mi agradecimiento más sincero. Debería salir publicada en papel, pues lo merece de todas todas. Carlos Martínez Shaw Catedrático de Historia de la UNED Académico de la Historia
El Lobo de Ávvakum es una novela intensa que conjuga la calidad literaria con el rigor histórico. En estas páginas, el escritor demuestra un profundo conocimiento del alma humana. Atrapada desde el principio por una narración que va creciendo en dramatismo hasta llegar a un final sorprendente, he disfrutado de este relato lleno de violencia y de amor. Esta novela de Pedro García Martín cuenta con todo lo que necesita una gran historia : una trama apasionante, amores desgraciados, fascinantes personajes y encuentros inesperados, pero también un contexto histórico trágico (guerra de España, sitio de Leningrado, purgas de Stalin), sangre derramada, traiciones y viajes en pos del enigmático testamento de los viejos creyentes. A decir verdad, El Lobo de Ávvakum se puede leer como la partitura de una sinfonía de Shostakóvich. Sophie Pelissier

Comentarios y valoraciones sobre El lobo de ávvakum

Lorenzo-25/04/2020

Imagen Lorenzo
Reconozco no ser un buen lector, pero el compromiso con mis compis del Curso del Quijote, me ha hecho empezarla y mi sorpresa ha sido ver cómo me atrapa desde el inicio y como va creciendo mi interés por su trama, tanto de personajes, amores, traiciones, encuentros inesperados, etc. que sorprende me parece una novela extraordinaria que no te da respiro por su intriga y que te obliga a llegar al final.

Juan Manuel-12/04/2020

Imagen Juan Manuel
Novela de una calidad literaria magnifica, una historia drámatica apasionante de violencia y amor, en un contexto histórico de guerra civil española, de la URSS de Starlin y de una obsesión por resolver los misterios de los viejos creyentes, demostrando el autor su profundo conocimiento del alma humana y muy bien documentada. La vida que no vivimos, podemos soñarla. Leer este buen libro, es otra manera de vivir más libre, más bella y más apasionante. Gracias Pedro por enseñarme a soñar.

Contenido Extra

Vídeos sobre El lobo de ávvakum

Otros videos

Booktrailer "El lobo de Ávvakum"

Booktrailer "El lobo de Ávvakum"

Entrevista a Pedro García Martín

Entrevista a Pedro García Martín

Booktrailer "El lobo de Ávvakum"

Sala de prensa de El lobo de ávvakum