Portada El mar en llamas

El mar en llamas

Sinopsis de El mar en llamas

Una de las mejores novelas del gran Alberto Vázquez-Figueroa. Aúna atentados terroristas con trama internacional, acontecimientos que afectan a millones de personas con temas de absoluta actualidad, corrupción política con intereses internacionales, plataformas petrolíferas y el gran negocio del siglo: el petróleo. Acción y ritmo frenético para una novela soberbia.

Este es un libro...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 18 enero 2011
Colección MR Narrativa
Presentación Epub 2
Editorial Ediciones Martínez Roca
ISBN 978-84-270-3723-6
Páginas 128
Código 0010001891

Por qué leer

Motivos para leer El mar en llamas

La nueva novela de Vázquez-Figueroa es ágil, tiene pulso narrativo y un ritmo descomunal. Es entretenida y envolvente, hay asesinos en serie y mezcla datos reales con datos ficticios. Por ejemplo, se habla de la tristemente famosa plataforma petrolífera Deepwater Horizon, que explotó recientemente, o de  Matt Simmons, que dio la voz de alarma sobre varias mentiras que BP y el Gobierno estadounidense dijeron al público

Una novela de lo más actual con una trama muy trabajada. Plataformas petrolíferas, gobiernos corruptos, teorías de la conspiración, doble juego, intereses encubiertos, engaños y verdaes silenciadas a la población. El gran negocio del petróleo

Alberto Vázquez-Figueroa, todo un clásico. Ha publicado más de setenta novelas, entre las que cabe mencionar: Ébano, Tuareg, Manaos, Coltán, Océano, Yáiza, Maradentro... Su obra ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo

Fue ganador del Premio Alfonso X el Sabio 2010 con Garoé, novela que lleva más de 20000 ejemplares vendidos

Ha vendido más de veinticinco millones de ejemplares de toda su obra. Es uno de los autores contemporáneos más leídos en el mundo

Además, es el único escritor europeo que tiene tres libros traducidos al árabe

Nueve de sus novelas han sido adaptadas al cine

Una de sus últimas novelas, Coltán, ha superado la barrera de los 60000 ejemplares de venta

Toda su obra está viva y se vende semanalmente

Sobre el autor de El mar en llamas

Alberto Vázquez-Figueroa

Alberto Vázquez-Figueroa nació en 1936, el año en que empezó la guerra civil española. El principio de su vida está marcado por esa circunstancia histórica, pues su padre, sus tíos y su abuelo fueron encarcelados o deportados. A esta tragedia se une otra personal: en 1949 fallece su madre, y él, con trece años, es enviado con sus tíos al Sáhara, donde pasará el resto de su infancia y adolescencia.
 

La vida en el desierto, sus habitantes y su dureza le marcan en todos los sentidos. En 1954 vuelve a Santa Cruz de Tenerife, donde completa el bachillerato y decide estudiar periodismo en Madrid. Paralelamente a sus estudios logra una plaza como profesor de submarinismo en el buque-escuela Cruz del Sur, lo que le ocupará durante dos temporadas: 1957-1958. En enero de 1958 dirige el equipo de buceadores que rescata los cadáveres del fondo del lago de Sanabria, adonde han sido arrastrados por la rotura de una presa.
 

Al acabar la carrera viaja a África Central, de donde vuelve con grandes reportajes que publica en el prestigioso semanario Destino. Tras varios años como corresponsal viajero de la citada revista, empieza a trabajar como enviado especial para La Vanguardia y para Televisión Española, cubriendo los conflictos bélicos más importantes de la época.

Poco a poco consigue compaginar sus grandes pasiones y hacer de ellas su modo de vida: la literatura, la aventura, los viajes... Al principio publica libros sobre los lugares lejanos y en cierto modo exóticos que conoce como periodista (África encadenada, La ruta de Orellana, Galápagos...), pero pasando los años empezará a publicar también novelas (Manaos, Tierra virgen, Quién mató al embajador...).
 

El éxito le llega con Ébano y, sobre todo, con Tuareg. Muchas de sus novelas son adaptadas al cine, industria con la que empieza una larga relación, ya que ha sido director, guionista y productor.
 

Entre sus obras más destacadas también pueden citarse, Sicario, El perro, El señor de las tinieblas, Coltán y las sagas Océano y Cienfuegos.
 

En 2010 se alzó con el prestigioso Premio Alfonso X el Sabio con su novela Garoé, de enorme éxito. Con Ediciones Martínez Roca ha publicado, también, El mar en llamas y La bella bestia.

Retrato de  Alberto Vázquez-Figueroa

Opiniones

Opiniones sobre El mar en llamas

«El Julio Verne español»

Antonio Iturbe, Qué leer

Comentarios y valoraciones sobre El mar en llamas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El mar en llamas