El premio Nobel Frank Wilczek nos guía en un viaje por descubrimientos relacionados, de Platón a Pitágoras y de ahí hasta el presente. El trabajo revolucionario de Wilczek en física cuántica estuvo inspirado por su intuición de buscar un orden profundo de la belleza en la naturaleza. De hecho, todos los avances importantes de su carrera vinieron de esta intuición: de asumir que el...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 mayo 2016 |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductor | Javier Sampedro |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-961-4 |
Páginas | 520 |
---|---|
Código | 0010139278 |
Tinta ilustraciones interior | Insertas en b/n + aparte a color |
Sobre los autores de El mundo como obra de arte
Frank Wilczek
Frank Wilczek es físico teórico, autor y aventurero intelectual. Ha recibido numerosos premios por su trabajo, entre ellos un Premio Nobel de Física en 2004. Wilczek ha contribuido de forma trascendental a la física de partículas fundamentales, la cosmología y la física de materiales. Su investigación teórica en la actualidad incluye el trabajo con axiones, anyones y cristales de espacio-tiempo. Actualmente es profesor de Física en el MIT, director fundador del T. D. Lee Institute y responsable científico en el Wilczek Quantum Center de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, profesor distinguido en la Universidad Estatal de Arizona y profesor en la Universidad de Estocolmo. Es autor de La ligereza del ser (Crítica, 2009) y El mundo como obra de arte (Crítica, 2016).

Otros libros de Frank Wilczek
Opiniones
Opiniones sobre El mundo como obra de arte
Comentarios y valoraciones sobre El mundo como obra de arte
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.