Portada El mundo está en venta

El mundo está en venta

La cara oculta del negocio de las materias primas

Sinopsis de El mundo está en venta

LIBRO DEL AÑO POR FINANCIAL TIMES Y THE ECONOMIST

Las empresas encargadas de la compraventa de materias primas mueven 17 billones de dólares al año. O lo que es lo mismo: un tercio de la economía global. Nos proporcionan el café que bebemos, los metales con los que se fabrican nuestros teléfonos y la gasolina de los coches que conducimos y, sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 25 mayo 2022
Colección GEOPOLÍTICA
Presentación Rústica con solapas
Traductor Traducciones Imposibles, S. L.
Formato 14 x 22 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-1100-075-8
Páginas 528
Código 0010296336
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n
Tinta texto interior Blanco y negro

Sobre los autores de El mundo está en venta

Javier Blas

Javier Blas y Jack Farchy son dos periodistas de referencia del sector de la energía y las materias primas. Ambos trabajan para Bloomberg, donde Blas es columnista y Farchy reportero senior. Anteriormente, cubrieron el mismo sector para el Financial Times en Londres. Blas y Farchy han entrevistado a la mayoría de las figuras clave de la industria de las materias primas; en muchos casos, consiguiendo la primera entrevista que los ejecutivos concedían. Han publicado exclusivas sobre los beneficios de muchas de estas empresas, rompiendo el secretismo que las rodea. También han informado sobre cómo el petróleo, los metales y los productos agrícolas a menudo se entremezclan con las guerras desde países como Kazajistán, Iraq, Costa de Marfil y
Libia. Colaboran también con medios de comunicación como BBC, CNN y Al Jazeera.

Retrato de  Javier Blas

Jack Farchy

Javier Blas y Jack Farchy son dos periodistas de referencia del sector de la energía y las materias primas. Ambos trabajan para Bloomberg, donde Blas es columnista y Farchy reportero senior. Anteriormente, cubrieron el mismo sector para el Financial Times en Londres. Blas y Farchy han entrevistado a la mayoría de las figuras clave de la industria de las materias primas; en muchos casos, consiguiendo la primera entrevista que los ejecutivos concedían. Han publicado exclusivas sobre los beneficios de muchas de estas empresas, rompiendo el secretismo que las rodea. También han informado sobre cómo el petróleo, los metales y los productos agrícolas a menudo se entremezclan con las guerras desde países como Kazajistán, Iraq, Costa de Marfil y
Libia. Colaboran también con medios de comunicación como BBC, CNN y Al Jazeera.

Retrato de  Jack Farchy

Opiniones

Opiniones sobre El mundo está en venta

«Javier Blas y Jack Farchy deberían de estar esperando la llamada de Hollywood. El libro contiene al menos media docena de hilos narrativos que formarían la base de un buen thriller

Cinco Días

«Un libro cautivador que incluye relatos de operaciones impresionantes, como los envíos de petróleo rebelde desde una Libia devastada por la guerra, o los negocios que se cerraron durante “La guerra del aluminio" en la Rusia de los años noventa. Te atrapa de principio a fin.»

The Economist

«Una investigación asombrosa que revela cuánto dinero e influencia está concentrado en las manos de un grupo muy pequeño de gente. Un libro extraordinario que te deja impactado.»

The Sunday Times

«El libro definitivo sobre la mayor crisis de las materias primas de la historia.»

Financial Times

Comentarios y valoraciones sobre El mundo está en venta

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados El mundo está en venta

Facebook

Twitter

Instagram

Sala de prensa de El mundo está en venta