Portada El mundo que nos viene

El mundo que nos viene

Retos, desafíos y esperanzas del siglo XXI: ¿un mundo post-occidental con valores occidentales?

Sinopsis de El mundo que nos viene

Son muchos los análisis que hablan del inevitable relevo de Estados Unidos por China en el concierto global de las naciones. Esta tesis supondría un cambio de eje en el que un Oriente pujante, productivo y eficiente sucedería a un Occidente marcado por las dudas políticas y la debilidad económica.

China se ha tomado en serio su camino hacia el Olimpo de las potencias globales, mientras que...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 8 mayo 2018
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2930-1
Páginas 256
Código 0010215151

Sobre el autor de El mundo que nos viene

Josep Piqué

Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955) es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y licenciado en Derecho. Fue diputado, portavoz, ministro de Asuntos Exteriores, y de Ciencia y Tecnología en diversos Gobiernos de España entre 1996 y 2003. Su faceta política continuó como senador y presidente del Partido Popular y del Grupo Parlamentario del mismo partido en Cataluña hasta 2007. Entre 2007 y 2013 fue presidente de Vueling y hasta 2016 consejero delegado y vicepresidente de la constructora OHL.

Su vida profesional ha estado marcada por un interés vocacional por las relaciones internacionales y una intensa experiencia pública y privada en el análisis, el diseño y la aplicación de la política exterior y de la gestión industrial.

Es autor de Cambio de era. Un mundo en movimiento: de Norte a Sur y de Oeste a Este (Deusto, 2013) y coautor de Escucha, Cataluña. Escucha, España: Cuatro voces a favor del entendimiento y contra la secesión (Península, 2017).

Retrato de  Josep Piqué

Opiniones

Opiniones sobre El mundo que nos viene

Josep Piqué aúna gran experiencia política, buena información, visión histórica e independencia de criterio, todo ello en una visión optimista del mundo que no desdeña la misma realpolitik.
El mundo que nos viene es un análisis lúcido que matiza y rebate cierta resignación occidental respecto a su futuro en un nuevo orden incierto.

Un magnífico análisis geopolítico del papel de las grandes potencias realizado por quien ha sido y sigue siendo un testigo excepcional y un certero analista de los cambios que nos llevan hacia un nuevo orden mundial.

Comentarios y valoraciones sobre El mundo que nos viene

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Vídeos sobre El mundo que nos viene

Enlaces relacionados El mundo que nos viene

Facebook

Sala de prensa de El mundo que nos viene