Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias revolucionarán nuestra sociedad y...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 16 septiembre 2014 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Gestión 2000 |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 24 x 19 cm |
Editorial | Gestión 2000 |
ISBN | 978-84-9875-374-5 |
Páginas | 144 |
---|---|
Código | 0010053478 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color |
Sobre el autor de El mundo que viene
Juan Martínez-Barea
Es Embajador para España de Singularity University (NASA Ames Park, Silicon Valley), una universidad disruptiva liderada por los gigantes tecnológicos NASA y Google.
Juan es máster en Dirección de Empresas (MBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), máster en Economía de la École Centrale Paris (Francia) e ingeniero industrial de la Universidad de Sevilla.
Tras trabajar en empresas líderes mundiales como Abengoa y McKinsey & Company, Juan Martínez-Barea lanzó en 1999 Creara, la primera aceleradora de nuevas empresas tecnológicas de España, y 50K, la primera competición de nuevas empresas del sur de Europa en colaboración con el MIT.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado con más de mil nuevas empresas tecnológicas, ha sido mentor de cientos de emprendedores tecnológicos y ha participado directamente en el lanzamiento de más de cien nuevas startups. Es pionero en el impulso de la innovación y la creación de empresas tecnológicas en España. Es además profesor, con más de quince años de experiencia, y director del área de innovación y creación de empresas del Instituto Internacional San Telmo, y director general de la Fundación Eduarda Justo, del Grupo Cosentino.
Asimismo, es fundador y CEO de Universal Diagnostics, una startup de biomedicina y bioinformática con sedes en España y Silicon Valley, enfocada en el desarrollo de un test de sangre para la detección temprana de cáncer con la misión de salvar miles de vidas.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El mundo que viene
rgc-25/09/2014
