Novedad
Portada El nuevo orden económico mundial
Contraportada El nuevo orden económico mundial

El nuevo orden económico mundial

EE. UU., China, Europa y el descontento global

Sinopsis de El nuevo orden económico mundial

Llevamos una década de intervencionismo woke descontrolado. Ha llegado el momento de la política de verdad

En 2025, Occidente afronta el reto de cambiar el paso y dinamitar la era más intervencionista desde la Segunda Guerra Mundial, una era marcada por políticas económicas, laborales y culturales diseñadas para anular la libertad y la voluntad emprendedora de los ciudadanos en una Unión...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 21 mayo 2025
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3889-1
Páginas 320
Código 0010366384

Sobre el autor de El nuevo orden económico mundial

Daniel Lacalle

Daniel Lacalle es doctor en Economía, economista jefe en Tressis, profesor de Economía Global en el Instituto de Empresa y el Instituto de Estudios Bursátiles, y gestor de fondos de inversión. Es también máster en Investigación Económica y Analista Financiero Internacional (CIIA).

Asimismo, es presidente del Instituto Mises Hispano y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino. Ha sido votado durante cinco años consecutivos entre los tres mejores gestores del Extel Survey, considerado una de las personas más influyentes de España (Expansión, 2021) y Top 5 de los economistas más influyentes del mundo (Richtopia, 2020).

Escribe una columna semanal en El Español y colabora regularmente en medios como la CNBC, Bloomberg TV, NTD News, Antena 3, BBN Times, Zero Hedge, World Economic Forum, Hedge Eye, Epoch Times, Mises Wire y The Wall Street Journal.

Ha escrito numerosos libros, todos ellos publicados en Deusto, y de los cuales algunos se han traducido al inglés, al portugués y al chino.

Retrato de  Daniel Lacalle

Opiniones

Opiniones sobre El nuevo orden económico mundial

«Con el telón de fondo de dos superpotencias capitalistas, una bajo una férrea concentración de poder político y la otra —una democracia liberal— corroída por grupos y modas que han olvidado cómo se logró tanta prosperidad, Daniel Lacalle se enfrenta lanza en ristre contra algunos de los mitos políticos y económicos de nuestro tiempo.»

Álvaro Vargas Llosa

«Las ideas de la libertad empiezan a ganar posiciones en Occidente y el nuevo libro de Daniel Lacalle llega como una herramienta muy potente para la batalla cultural. Con un lenguaje llano pero atrapante, Lacalle desvela la realidad del “Estado depredador” y sus ideologías asociadas, cubiertas hasta ahora bajo el manto de la corrección política. Recomiendo su lectura, en especial, a todos aquellos que deseen prepararse para defender activamente la vida, la libertad y la propiedad ante el avance del estatismo y la depredadora casta política.» Agustín Laje

«El estatismo es una enfermedad degenerativa y Daniel Lacalle ha encontrado la cura. La civilización occidental enfrenta horas oscuras en medio de una guerra cultural que nos come por dentro, sustentada por burócratas que nos exprimen para hacernos la vida más difícil. Más allá de debates ideológicos, el mensaje es muy claro: el enemigo del ciudadano común es el Estado y en este libro magistral encontrarás muchas preguntas que no te habías planteado y respuestas que no sabías que necesitabas.»

Emmanuel Rincón, abogado, escritor y consultor político.

«El mundo se enfrenta al intento de imposición del estatismo depredador. Sin embargo, la libertad avanza y llega una era de cambio que trae esperanza a la humanidad y devuelve la prosperidad a las economías. Para erradicar el intervencionismo es esencial dar la batalla cultural y este libro muestra por qué el liberalismo y la unión de libertarios y la derecha son armas esenciales para devolver a Occidente su gloria. Viva la libertad, carajo. Lucha.»

Javier Milei, presidente de Argentina

«El aparente avance del totalitarismo, el Estado depredador y los políticos autoritarios nos son inevitables, dice Lacalle en este gran libro. También analiza profundamente armas y excusa del Estado depredador, entre ellas la censura, el cambio climático y hasta la salud. […] Un texto indispensable en estos tiempos.»

Gerardo Bongiovanni

Comentarios y valoraciones sobre El nuevo orden económico mundial

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados El nuevo orden económico mundial

Facebook

Twitter

Instagram

Sala de prensa de El nuevo orden económico mundial