¿Cómo sería caer dentro de un agujero negro?
¿En qué se parecen bailar un vals y contemplar una dualidad de cuerdas?
La teoría de cuerdas trata de describir todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza, hermanando conceptos tales como la gravedad y la mecánica cuántica en una sola teoría que, de momento, no está aún probada.
Rodeada de misterio y controversia, la teoría...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 29 enero 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Drakontos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Traductor | Javier Sampedro |
Formato | 13 x 21 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9199-068-0 |
---|---|
Páginas | 224 |
Código | 0010233330 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre los autores de El pequeño libro de la teoría de cuerdas
Steven S. Gubser
Steven S. Gubser, es catedrático de Física en la Universidad de Princeton. En 2017 la Simons Foundation le otorgó el premio Simons Investigator de Física. Es coautor, junto a Frans Pretorius, de El pequeño libro de los agujeros negros (Crítica, 2019).

Otros libros de Steven S. Gubser
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El pequeño libro de la teoría de cuerdas
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.