El 6 de agosto de 1945, Claude R. Eatherly cumple la orden de destruir el puente situado entre el cuartel general y la ciudad de Hiroshima. Un error de cálculo hace que la bomba caiga sobre la ciudad. De regreso a la base militar, el “piloto de Hiroshima” promete dedicar su vida a la lucha contra las armas nucleares. La monstruosidad de lo sucedido marcará el resto de sus días: recluido en...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 3 junio 2010 |
Colección | Contextos |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 13.5 x 21 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-2304-1 |
---|---|
Páginas | 225 |
Código | 0000P52181 |
Por qué leer
Motivos para leer El piloto de Hiroshima
Paidós conmemora el 65 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial con este texto imprescindible para la reflexión de las consecuencias éticas y morales del conflicto.
Sobre el autor de El piloto de Hiroshima
Günther Anders
Günther Anders (Breslau, 1902 - Viena, 1992) fue un importante filósofo e intelectual del siglo XX. De origen judío, Günther Anders (nacido Stern) combatió la Primera Guerra Mundial a los 16 años, tras lo cual estudió filosofía, con profesores tan insignes como Husserl, Heidegger o Cassirer. La obra de Günther Anders –primer marido de Hannah Arendt- nos revela la figura de un intelectual comprometido con la lucha contra el horror y la sinrazón.

Otros libros de Günther Anders
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El piloto de Hiroshima
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.