Portada El valle de los arcángeles
Portada El valle de los arcángeles
Imagen extra El valle de los arcángeles 0
Imagen extra El valle de los arcángeles 1

El valle de los arcángeles

(1)

Sinopsis de El valle de los arcángeles

Una mujer nacida en el infierno y dispuesta a todo para vivir en el paraíso.

Barcelona, primavera de 1864. Gabriel Gorchs, hijo único del barón de Santa Ponsa, vive en el oscuro palacio gótico de su familia. Mientras trama cómo cambiar su suerte, recibe una carta que le informa de que la tragedia lo ha convertido en el heredero de una importante plantación en el Caribe. Aunque duda,...

Escucha un fragmento de El valle de los arcángeles

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 enero 2022
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6353-0
Páginas 648
Código 0010282083

Por qué leer

Motivos para leer El valle de los arcángeles

Un apasionante retrato de la vida de lujo y esplendor de los españoles emigrados al Caribe, sin olvidar el reflejo de la lucha de clases.

Rafael Tarradas posee sin duda una gran capacidad narrativa y lo ha vuelto a demostrar en esta segunda novela tras el rotundo éxito de El heredero. Ahora nos ofrece toda una saga familiar ambientada en un paraíso tropical de ingenios azucareros y alta sociedad con un sinfín de esclavos a su servicio. Revela también la bomba de relojería que eran aquellos momentos convulsos, donde ya se había prohibido el tráfico de esclavos, pero todavía no se había abolido la esclavitud, los esclavos luchaban por su libertad y sus derechos, los ingenios veían peligrar su mano de obra y toda una forma de vida se tambaleaba en la cuerda floja como en Lo que el viento se llevó. Todo ello envuelto en una trama de asesinatos con una protagonista mala malísima, y una plantadora que investiga a lo Miss Marple, en un sinfín de fiestas, vestidos, joyas, una Habana bellísima, un Valle de los Arcángeles a lo Falcon Crest, en una ambientación muy lograda y documentada.

El autor ha hecho gran trabajo con una novela coral poblada de personajes y tramas. Comienza con mucho ritmo y no decae hasta la última página. Interesan en igual medida las subtramas o el exótico mundo de lujo caribeño de los españoles en el Valle de los Arcángeles que los asesinatos propiamente dichos o la rebelión esclava.

Un novelón para fans de El tiempo entre costuras, Palmeras en la nieve, En el país de la nube blanca, Lo que el viento se llevó o la serie Succession.

Sobre el autor de El valle de los arcángeles

Rafael Tarradas Bultó

Rafael Tarradas Bultó (Barcelona, 1977) estudió Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente trabaja en el sector de la comunicación en Madrid. Además de su interés por el arte y el deporte, es un apasionado de la historia de los siglos XIX y XX. Cuando no está leyendo sobre la materia le gusta escribir en su retiro del Valle del Tiétar, Ávila. Ha publicado El heredero, El valle de los arcángeles, La voz de los valientes y El hijo del Reich, que han sido y son un éxito de ventas y crítica.

@rafatarradasbulto

Retrato de  Rafael Tarradas Bultó

Opiniones

Opiniones sobre El valle de los arcángeles

«Combina con maestría las pasiones, la psicología y el romanticismo de un mundo colonial que se acaba. Una lectura apasionante», Marian Rojas Estapé.

«El Caribe en el siglo XIX tenía mucho glamour pero mucha injusticia», El Periódico de Aragón.

«Rafael Tarradas solo ha necesitado dos novelas para deslumbrarnos y consagrarse como un autor imprescindible», Juan del Val.

«Historias a los dos lados del océano, la convulsa historia de España y sus consecuencias sociales. Todo ello en perfecta sintonía en una gran novela», El Imparcial.

«Un retrato apasionante y descarnado de los efectos de la ambición en la sociedad de la última etapa de la época colonial, la sociedad criolla azucarera, y del comercio de esclavos en un escenario paradisiaco rodeado de amor y de aventura», Andrea Pérez Martínez, Infobae.

«Ubicada entre 1864 y 1869, entre España y América, El valle de los arcángeles describe un periodo de esplendor y crisis, donde los afortunados luchan por mantenerse en los asientos del poder y los desfavorecidos anhelan alcanzar sus cimas. Un ambiente de arribismos, amores, atracciones y asesinatos en un mundo que se acercaba al año clave de 1898», Javier Ors, La Razón.

«Tarradas recrea la sociedad del siglo XIX con una Escarlata O'Hara española», Agencia EFE.

«Nos trasladamos a la Nueva York de la época con Tarradas Bultó», La Vanguardia.

«Sabemos mucho de la historia de otros países pero en la nuestra hay agujeros de los que nadie habla y son apasionantes», eldiario.es.

«Rafael Tarradas diseña sueños y paisajes situados en esa parte de la historia que desde niño le ha apasionado: los siglos XIX y XX», A la Contra alacontra.es.

«El valle de los arcángeles cuenta la historia de tres ricas familias productoras cuyas vidas se ven sacudidas por una mujer sin escrúpulos», Víctor Vela, El Norte de Castilla.

«El autor nos deslumbra con un cóctel perfecto de amor, glamour e intriga; no querrás salir de El valle de los arcángeles», Carmen Posadas.

«Para viajar en el tiempo y al paraíso, la nueva novela de Rafael Tarradas Bultó, El valle de los arcángeles, una gran historia de pasión, ambición y venganza con el telón de fondo de la injusticia del sistema esclavista», La Vanguardia.

«En esta novela llena de matices de colores y personajes singulares, nos adentraremos en una trama donde la redención y el perdón también son el fruto de la desgracia», Fanfan.

«Tarradas Bultó viaja al siglo XIX, a la opulencia de los propietarios de los ingenios azucareros y a los primeros intentos de los esclavos por desmantelar ese sistema», Jaime G. Mora, Abc.

«Plantaciones y esclavitud, lujo y lucha de clases, naturaleza exuberante, amor y venganza se unen en El valle de los arcángeles», Diario de León.

«Una novela adictiva, mágica, maravillosa. Prepárense para no dormir, amigos», Xurxo Fernández, El Correo Gallego.

«Rafael Tarradas entreteje la historia y la ficción al estilo de María Dueñas en su novela El valle de los arcángeles», Ana Abelenda, La Voz de Galicia.

«En esta documentada novela con dosis de thriller, historia, aventuras, amor y muerte, que retrata una época de lujo y glamour, pero también mucha injusticia, el lector entra en los palacios y las haciendas de la élite criolla y de los indianos enriquecidos con las plantaciones de caña de azúcar, privilegiados que se esforzaban para que nada cambiara», El Periódico de Cataluña.

«Una historia en la que las pasiones, las ambiciones y la maldad recorren las calles de un entorno paradisiaco», Ahora que leo, La Sexta.

«El valle de los arcángeles es una novela río al estilo de las del siglo XIX», José Madrid, Vanitatis, El Confidencial.

Comentarios y valoraciones sobre El valle de los arcángeles

jprescritor-04/10/2024

El suspense, el amor y la tensión más absoluta

Imagen jprescritor
El valle de los arcángeles es la segunda novela de Rafael Tarradas. Una mirada hacia el pasado, a la última colonia del imperio español, Cuba, donde los ingenios azucareros eran estaban llenos de esclavos y la revolución por la libertad se fraguaba lentamente entre los árboles del valle. Gabriel Gorchs, a causa de una obligación familiar, debe partir a Cuba para hacerse cargo del ingenio de San Gabriel, en el Valle de los Arcángeles y ayudar a su tía Lucía, que lo gestiona. Por otro lado, Isabel Palau, una mujer que oculta un oscuro secreto viajará en el camarote contiguo al suyo y esto marcará sus destinos. En el valle, los ingenios de San Gabriel, San Miguel y San Rafael mantienen la producción de azúcar que venden al resto del mundo; todos tienen esclavos, aunque unos los tratan mejor que a otros. Una mujer tiene una visión: el mal llegará al valle y deberán detenerlo antes de que sea demasiado tarde; no lo vieron venir. Rafa nos vuelve a sorprender con una novela histórica, de misterio y aventuras. Nos trasladamos al año 1866, durante el reinado de Isabel II en España, para conocer la situación de Cuba y su relación con la madre patria. Se nos habla de las revoluciones e independencias ocurridas a lo largo del imperio, y de cómo en Cuba son solventadas gracias a la Guardia Civil y al ejército. Se nos describe, también, esa nueva Barcelona de mediados del siglo XIX, tras la caída de las murallas, y proyectando ya el barrio del Eixample; con Paseo de Gracia y las casas de las mejores familias y una mirada pueda en Cuba y en las oportunidades de hacer dinero allí. También conocemos La Habana y la diferencia de clases, así como la vida en el valle y el trabajo en los diferentes ingenios. Cada personaje es un mundo y Rafa nos los describe al dedillo, ya sean protagonistas o secundarios, empatizas con todos y es una buena forma de aprender más sobre la gestión de la esclavitud en España y sus colonias. También da esperanza porque haya gente buena en el mundo que quisiera cambiar las cosas y esto llegara a su fin. En definitiva, si te gusta la historia, el suspense, el amor y la tensión más absoluta, no debes perderte esta historia que lo abarca todo y más.

Contenido Extra

Articulos relacionados con El valle de los arcángeles

Actualidad-30 mayo 2023
Dicen que en la vida hay que tener ambición y… bueno, eso es algo que no le falta a los protagonistas del fenó [...]

Sala de prensa de El valle de los arcángeles

Book & Film Rights