Portada El viaje de las mujeres

El viaje de las mujeres

Sinopsis de El viaje de las mujeres

La autora buscó los secretos que guardan mujeres reconocidas por su sabiduría en zonas de raíz matrifocal, que les hace sentirse cada vez mejor, vivir más años y ser cada vez más poderosas. El periplo le llevó por los hogares de mujeres reconocidas por su poder y alegría que eran –son– guías para su gente: antiguas kumaris en Nepal, viudas en India, campesinas en Turquía, indígenas...

Escucha un fragmento de El viaje de las mujeres

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 febrero 2019
Sentido lectura Occidental
Colección TESTIMONIOS Y VIVENCIAS
Presentación Rústica con solapas
Formato 14 x 21.5 cm
Editorial Ediciones Luciérnaga
ISBN 978-84-17371-59-3
Páginas 336
Código 0010232948
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Por qué leer

Motivos para leer El viaje de las mujeres

Elena García Quevedo descubrió el patriarco en su propia vida y entonces todo cambió porque entendió que había demasiadas cosas esenciales que como mujer había olvidado. A partir de entonces, comenzó a realizar viajes a lugares de raíz matrística, visitar yacimientos arqueológios, hablar con antropólogos y científicos. Todo ello para tener una oportunidad de cambiarlo todo y ayudar a otras mujeres en su propio viaje.

Incluye un prefacio de Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco entre 1987 y 1999.

Incluye prólogo de una de las trece abuelas.

Sobre el autor de El viaje de las mujeres

Elena García Quevedo

Elena García Quevedo (Nava de Roa, Burgos, 1970). Trabajó como corresponsal en Oriente Próximo para la Cadena Ser y es coguionista de películas como Invierno en Bagdad (Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y ganadora del Festival de Cine Latino de NuevaYork), Invisibles (Premio Goya al mejor documental) y ¿Generación perdida? Autora de la obra de teatro El olor del café y de las novelas y ensayos La voz de la tierra (2010); Viajes que despertaron mis 5 sentidos (2011); La voz de los sabios (2013); Luz, la niña chamán (2014), y La tejedora de vidas (2015). Durante años ha colaborado con medios como la revista Geo, El País o Yo Dona. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, tras rodar en distintos países en guerra comenzó a buscar personas reconocidas por su sabiduría y experiencias que respondieran a la agresión con las herramientas de la paz, claves para el tiempo de cambio que vivimos.

Retrato de  Elena García Quevedo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El viaje de las mujeres

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de El viaje de las mujeres

Book & Film Rights