Portada En Auschwitz no había Prozac
Portada En Auschwitz no había Prozac

En Auschwitz no había Prozac

12 consejos de una superviviente para curar tus heridas y vivir en libertad

Sinopsis de En Auschwitz no había Prozac

LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE
LA LLAVE, EN TU MANO

Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza.
A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia...

Escucha un fragmento de En Auschwitz no había Prozac

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 17 septiembre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección No Ficción
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Traductor Àlex Guàrdia Berdiell
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-23322-0
Páginas 224
Código 0010265338

Sobre los autores de En Auschwitz no había Prozac

Edith Eger

Nacida en Hungría, Edith Eger era una adolescente cuando en 1944 padeció uno de los peores horrores que ha visto la historia de la humanidad. Sobrevivió a Auschwitz y huyó a Checoslovaquia para acabar finalmente en Estados Unidos. Allí se doctoró en Psicología y conoció a su mentor, Viktor Frankl, quien le mostró la necesidad de superar su trauma para alcanzar la felicidad. Es profesora en la Universidad de California y tiene su propia clínica en La Jolla, California. Fue la encargada de dar el discurso de homenaje a Viktor Frankl en su noventa aniversario, durante la celebración de la Conferencia Internacional de Logopedia. Su primer libro, La bailarina de Auschwitz, fue un bestseller internacional.
Retrato de  Edith Eger

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre En Auschwitz no había Prozac

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de En Auschwitz no había Prozac