Portada España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

Sinopsis de España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

La Constitución liberal de Cádiz de 1812 estableció un modelo para los demócratas progresistas de la época, pero al mismo tiempo supuso la imposición de instituciones avanzadas en una sociedad conservadora y atrasada tanto económicamente como socialmente. Esta situación provocó de forma inevitable tensiones de todo tipo. Raymond Carr argumenta que justamente estas tensiones explican gran...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 17 septiembre 2015
Colección Ariel Historia
Presentación Rústica con solapas
Traductor Ignacio Hierro
Formato 16 x 24 cm
Editorial Editorial Ariel
ISBN 978-84-344-2276-6
Páginas 272
Código 0010127198

Sobre los autores de España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

Raymond Carr

Raymond Carr fue historiador e hispanista. Sus estudios sobre la Segunda República y la Guerra Civil española le valieron un lugar entre los más destacados historiadores contemporáneos, al tiempo que contribuyeron a dar a conocer la historia de España.

Retrato de  Raymond Carr

Opiniones

Opiniones sobre España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

«Referente primordial para el conocimiento de la historia de los dos últimos siglos de nuestro país, autor de algunos de los libros fundamentales para cualquier estudiante de Historia en las universidades españolas.»

ABC

«Nos ha ayudado a ver la historia española dentro de su contexto europeo y ha contribuido de una manera impresionante a una mejor comprensión tanto de la Guerra Civil como de la transición a la democracia.»

Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 1996

«Un maestro de historiadores.»

El País

«En la Inglaterra del siglo XX existen tres grandes historiadores: Hugh Thomas, John Elliott y Raymond Carr. Todos ellos han sido una gran suerte para España.»
«El gran historiador de la España contemporánea.»
«Raymond Carr era un inconformista afable y excéntrico; un hombre fascinado por las ideas, pero no atado a las ideologías; un escéptico, pero absolutamente cargado de entusiasmo por España. Consiguió despertar el afecto de sus alumnos, de sus colegas y, sobre todo, de sus lectores… Una prosa no solo muy elegante, sino también muy rica.»

Comentarios y valoraciones sobre España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980

Sala de prensa de España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980