Portada Estado de alarma

Estado de alarma

Los cien días que pusieron a España en jaque

Sinopsis de Estado de alarma

Una investigación periodística imprescindible para entender el trasfondo de una crisis sanitaria, política y económica sin parangón en nuestra historia.

7 de enero de 2020. El Congreso de los Diputados investía presidente a Pedro Sánchez el mismo día que se descubría un nuevo virus aún sin nombre que llevaba semanas intrigando a los médicos chinos. En aquel momento, la atención de...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 20 octubre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección PENINSULA
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-9942-941-0
Páginas 256
Código 0010265906

Sobre los autores de Estado de alarma

Raul Rejón Altable

Raúl Rejón (Madrid, 1975) es licenciado en Ciencias de la Información en la rama de periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional desde la cadena COPE a ser miembro fundador de la redacción en Madrid del diario ADN. Actualmente forma parte de la plantilla de elDiario.es, a la que se incorporó en 2014, tras haber colaborado desde que el proyecto echó a andar en 2012.

Retrato de  Raul Rejón Altable

Elena Sevillano González

Elena Sevillano es periodista especializada en sanidad y lleva trabajando durante más de una década en El País. Está acostumbrada a manejarse con datos, portales de contratación y peticiones de transparencia y ha sido reportera de tribunales, economía y del equipo de investigación del diario. Durante los últimos meses se ha dedicado a indagar en la gestión de la crisis del coronavirus.

Retrato de  Elena Sevillano González

Carlos Sánchez Sanz

Carlos Sánchez (Madrid, 1956) es director adjunto de El Confidencial. Como periodista, ha trabajado en RNE, El Globo, TVE, Expansión, y ha sido miembro del equipo fundador de El Mundo. Es autor de Los nuevos amos de España y Dinero fresco. Especializado en economía, colabora en RNE, Onda Cero, COPE y Onda Madrid. Tiene dos hijos.

Retrato de  Carlos Sánchez Sanz

Pablo Linde Hernández

Pablo Linde (Málaga, 1981) empezó a escribir sobre el coronavirus unos días después de que se descubriera y, desde entonces, prácticamente no ha hecho otra cosa. Publica sus crónicas en las páginas de El País, donde comenzó a trabajar hace trece años, la mayoría de ellos dedicados a la cobertura de asuntos de salud global y sanidad. Ha ganado algunos de los premios periodísticos nacionales más prestigiosos de su campo: el Prismas de divulgación científica, el Boehringer de periodismo en medicina y el Accenture de Innovación.

Retrato de  Pablo Linde Hernández

Lucía Méndez

Lucía Méndez (Palacios de Sanabria, Zamora, 1960) es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su labor profesional en El Correo de Zamora, en El Norte de Castilla y en la Cadena SER. Posteriormente se incorporó a Diario 16 y en 1989 participó en la fundación de El Mundo, del que fue corresponsal parlamentaria hasta 1996. Tras un paréntesis de dos años en la Secretaría de Estado de Comunicación de la Presidencia del Gobierno, se reincorporó a El Mundo, donde fue redactora jefe de Opinión. Actualmente, es analista política y columnista de este diario y colaboradora de la SER, TVE y laSexta. Es autora de Duelo de TitanesEl poder es cosa de hombres y Morder la bala. Ha sido premio de periodismo parlamentario 2019 Josefina Carabias que concede el Congreso de los Diputados, premio de periodismo Puro Cora del grupo Progreso y premio 8-M de la Comunidad de Madrid.

Retrato de  Lucía Méndez

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Estado de alarma

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Estado de alarma