Portada Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025
Contraportada Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

(1)

Sinopsis de Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Expediente Hermes es la novela galardonada con el XIX Premio Minotauro.

En el siglo XXII se han popularizado los cruceros vacacionales entre la Tierra, Marte y Júpiter. A bordo del SC Schettino, de la compañía Starliner Cruises, Durga Deckett, Jefa de Seguridad, ha de resolver un nuevo caso: el homicidio de la fastuosa, increíble, famosa y soberbia Condesa Planck -así la conocen en todos los...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 26 marzo 2025
Colección Premio Minotauro
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Serie Expediente Hermes
Formato 15 x 23 cm
Editorial Minotauro
ISBN 978-84-450-1956-6
Páginas 496
Código 0010358849
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Premios que ha recibido Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Sobre el autor de Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Sabino Cabeza Abuín

Sabino Cabeza Abuín nació en Sevilla en 1965. Tras varias paradas en Salamanca, Murcia, León y Valencia, recaló en Zaragoza, donde reside desde hace veinte años. Es oficial del Ejército del Aire, Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, y ejerce de Psicoanalista en la ciudad del Ebro. 

Su querencia por la ciencia ficción y la fantasía viene de lejos. Aún conserva su primer ejemplar de Veinte mil leguas de viaje submarino, y la colección de Acervo «Antología de Novelas de Anticipación» (que hurtó a su padre sin que se enterara), en la que conoció a Poul Anderson, Ray Bradbury, Philip K. Dick, Domingo Santos o José María Aroca. 

De aquellos tiempos son también sus primeros intentos de escritura, cuando imitaba a sus irados Julio Verne o Tolkien. Sus influencias son incontables, aunque destaca a Ursula K. Le Guin y Terry Pratchett de entre la larga lista.

A sus padres debe no solo la afición a la lectura, sino también su atracción por la Astronomía. Recuerda ver junto a su madre, en el verano de 1982, todos los capítulos de «Cosmos», por lo que también se declara deudor de Carl Sagan por los tiempos de los tiempos, culpable de inocularle la fascinación por los misterios del universo.

No ha dejado de escribir desde entonces, y no ha dejado de aprender desde entonces. Considera que los años te dan historia y perspectiva. Pero también que la imaginación necesita ser encendida en la niñez, y confiesa haber tenido la buena suerte de nacer en un hogar donde justamente eso le fue dado: imaginar.

 

Retrato de  Sabino Cabeza Abuín

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Carflomar-10/04/2025

Expediente Hermes: Ética y espiritualidad en la era tecnológica

Imagen Carflomar
Expediente Hermes, la última novela de Sabino Cabeza, nos introduce en un futuro inquietantemente próximo, donde la tecnología y la humanidad se entrecruzan para generar cuestiones éticas de notable profundidad. Como ya hiciera en novelas anteriores como "Takarabune" o "Frontera oscura", Cabeza nos presenta un mundo futurible sólido, detalladamente construido y verosímil. Esta fortaleza descriptiva es uno de los sellos personales del autor, quien maneja magistralmente escenarios creíbles y tangibles. En esta ocasión, el autor aborda la temática de inteligencias artificiales afectivas, conocidas popularmente como lovebots, un tema que ya ha sido explorado en producciones cinematográficas recientes como "Subservience". Mientras en dicha película se explora la sumisión emocional y los riesgos de dependencia psicológica, Cabeza va más allá, planteando dilemas filosóficos más complejos en torno a la identidad, la autonomía emocional y las fronteras entre lo humano y lo artificial. El debate ético que se abre en "Expediente Hermes" recuerda a clásicos del género como "Blade Runner" o "Her", aunque mantiene una identidad propia al enfocarse en la responsabilidad social frente al avance tecnológico. Cabe destacar también el interesante enfoque que realiza el autor sobre la religiosidad, que no de la existencia de Dios, en el contexto de un mundo altamente tecnológico. Esta dimensión añade profundidad y enriquece notablemente el tejido narrativo y filosófico de la obra. Aunque el autor experimenta con elementos de novela negra y detectivesca de manera sencilla y tópica, estos aspectos apenas afectan la sólida estructura narrativa, que mantiene el interés constante gracias a la profundidad ética y filosófica que caracteriza toda la novela. En definitiva, "Expediente Hermes" es una lectura muy recomendable para quienes gusten del género especulativo, especialmente por su capacidad para provocar reflexiones profundas sobre ética, tecnología y espiritualidad en un futuro inmediato que nos invita a pensar.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Actualidad-16 abril 2025

¿Qué hace que un libro se convierta en imprescindible? Podríamos hablar de su estilo, de una historia que [...]

Actualidad-28 marzo 2025

¿Existe mejor regalo para San Jordi que las últimas novelas ganadoras de diferentes premios literarios de prestigio? Os recomendamos tomar nota, ¡que empezamos!

Sala de prensa de Expediente Hermes - Premio Minotauro 2025

Otros libros de la misma serie Expediente Hermes

Book & Film Rights