Portada Flores de papel
Contraportada Flores de papel

Flores de papel

Sinopsis de Flores de papel

Tres generaciones, un legado de lucha. La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres.

Flores de papel narra la historia del pueblo saharaui a través del testimonio de tres mujeres: Aisha, Naima y Leila: nieta, madre y abuela. Tres generaciones que han visto sus vidas atravesadas por el colonialismo, la guerra, el exilio, la huida y la búsqueda de su...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 29 enero 2025
Colección BIOGRAFÍA Y MEMORIAS
Presentación Rústica con solapas
Formato 14 x 22 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-1100-320-9
Páginas 280
Código 0010359866
Tinta texto interior Blanco y negro

Sobre el autor de Flores de papel

Ebbaba Hameida

Ebbaba Hameida (Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf, 1992) es periodista, doctora en Periodismo y vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras en España. Nació en los campamentos de personas saharauis refugiadas en Tinduf (Argelia) y creció entre Italia y España. Desde 2018 trabaja en Radio Televisión Española, donde escribe en su portal digital, colabora en telediarios y en el programa Objetivo Igualdad. También ha publicado en El País, Revista 5W, elDiario.es, La Marea y FronteraD.

Ha cubierto la guerra de Ucrania, las elecciones en Irán, la crisis de Líbano y los efectos del cambio climático en Somalia. También ha abordado la crisis migratoria en Melilla, Ceuta, las Islas Canarias y en países de tránsito como Marruecos y Túnez.

Entre otros reconocimientos, en 2024, recibió una mención especial en los Premios Ortega y Gasset de Periodismo por su reportaje La vida de Jebreel: diario de un testigo incómodo de la guerra en Gaza.

Retrato de  Ebbaba Hameida

Opiniones

Opiniones sobre Flores de papel

«Lo íntimo y lo histórico preciosamente entrelazados a través de tres generaciones y con una prosa evocadora de la furia del océano y del abrasador silencio del desierto. Ebbaba nos arrastra a un mundo de desarraigo, nostalgia, anhelo y fortaleza Flores de papel estremece el corazón y nos conduce, a través de sus mujeres, por la resistencia del pueblo saharaui.» Rosa Maria Calaf

«A diferencia de Portugal en Timor, España no ha asumido nunca la culpa por haber traicionado a los saharauis, la provincia invisible. Esa vergüenza histórica  solo se puede curar políticamente, pero una forma de expiación es beberse toda la arena de este libro lleno de luz, sombras, fuego, memoria y lágrimas.» Alfonso Armada

«Ebbaba me permite desde hace tiempo vivir la historia de su pueblo desde el mismo vientre de su hogar y su familia. Con este hermoso relato de vidas entrelazadas que muestra toda la crueldad y la ternura, consigue definitivamente, que la lucha del pueblo hermano Saharaui se convierta en una cuestión personal. La historia de una comunidad a través de la resiliencia de sus Mujeres.» María Rozalén

«Un relato intenso, emocionante y hermoso de la épica historia de los saharauis a través de la vida de tres mujeres de distintas generaciones. Cautivador.» Rosa Montero

Comentarios y valoraciones sobre Flores de papel

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Flores de papel

Sala de prensa de Flores de papel

Book & Film Rights