Estas son las páginas en las que estaba trabajando Zygmunt Bauman en el momento de su muerte, un diálogo con un joven que tiene exactamente sesenta años menos que él. En la conversación con Thomas Leoncini, Bauman aborda por primera vez el universo de las generaciones nacidas después de los primeros años ochenta, aquellos que en una sociedad líquida y en continuo cambio forman parte de...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 6 febrero 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Estado y Sociedad |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductora | Irene Oliva Luque |
Formato | 15.5 x 23.3 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-3410-8 |
---|---|
Páginas | 112 |
Código | 0010207298 |
Por qué leer
Motivos para leer Generación líquida
Generación líquida es el libro en el que estaba trabajando Zygmunt Bauman en el momento de su muerte y es la última lección del autor dirigida a los jóvenes. En este libro aborda temas como los tatuajes, la cirugía estética, los hípsters, las dinámicas de la agresividad, internet y las transformaciones sexuales y amorosas.
Tras su muerte la reacción del mundo cultural europeo fue unánime al considerar que Zygmunt Bauman es el intelectual de mayor relevancia de los últimos 25 años.
Sobre los autores de Generación líquida
Zygmunt Bauman
Zygmunt Bauman nació en Poznan, Polonia, en 1925 y falleció en la ciudad inglesa de Leeds en 2017.
Tras la invasión nazi, su familia se refugió en la zona soviética y Bauman se alistó en el ejército polaco, que liberaría su país junto a las tropas soviéticas. Fue miembro del Partido Comunista hasta la represión antisemita de 1968; la consiguiente purga le obligó a abandonar su puesto como profesor de filosofía y sociología en la Universidad de Varsovia. Después enseñó sociología en Israel, Estados Unidos y Canadá, y fue profesor emérito en la Universidad de Leeds (Reino Unido).
En su abundante producción destacan libros fundamentales de la sociología contemporánea como Modernidad y holocausto o Modernidad líquida, o el volumen de conversaciones Vivir en tiempos turbulentos, donde nos brinda un privilegiado a su pensamiento y a diversos aspectos clave de su vida. Zygmunt Bauman mereció el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, el Premio Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1992) y el Theodor W. Adorno (1998).

Thomas Leoncini
Thomas Leoncini (1985) es autor, periodista y psicólogo especializado en los modelos sociales. Es profesor de la Escuela de Posgrado para Médicos y Psicólogos en Psicoterapia Psicoanalítica (Psicomed). En sus estudios le gusta compaginar la psicología con la sociología, la filosofía y el psicoanálisis.
Colabora con varios periódicos y revistas internacionales: entre sus colaboraciones recientes se cuentan el diario alemán Süddeutsche Zeitung, la revista polaca ZNAK, el diario brasileño Folha de S. Paulo y en El País.
En 2018, fue designado por el Papa Francisco como miembro del Sínodo Mundial de la Juventud.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Generación líquida
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento