¿A quiénes llama Alberto Cardín «exóticos» ? Pues a aquellas poblaciones cuya cultura no fue, o no ha sido aun, mancillada por lo que nosotros, occidentales, llamamos «civilización» y que constituyen motivo de investigación para etnólogos y antropólogos. Esta antología —mejor dicho, este estudio etnológico— pretende atender a la vez al interés del especialista y del profano, y...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 1 enero 1984 |
Colección | Cuadernos Infimos |
Presentación | Rústica sin solapas |
---|---|
Formato | 10 x 18 cm |
Editorial | Tusquets Editores |
ISBN | 978-84-7223-620-2 |
---|---|
Páginas | 248 |
Código | 0010012983 |
Sobre el autor de Guerreros, chamanes y travestís
Alberto Cardín
Alberto Cardín (Villamayor, Asturias, 1948 - Barcelona, 1992) fue autor de tres libros de poemas: Paciencia del destino (1980), Despojos (1981) e Indículos de sombras (1983). También publicó tres libros de ficción: Detrás por delante (1978), Lo mejor es lo peor (1981) y Sin más ni más (1989), así como cinco de ensayo: La revolución teórica de la pornografía (1979), Como si nada (1980), Movimientos religiosos modernos (1982), Tientos etnológicos (1986) y Lo próximo y lo ajeno (1990). Fue profesor de antropología cultural en la facultad de Bellas Artes de Barcelona y colaboró regularmente en varias publicaciones periódicas.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Guerreros, chamanes y travestís
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.