Portada Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Una patria literaria

Sinopsis de Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

La Revolución de Mayo de 1810 fue un histórico fogonazo que conmovió las viejas estructuras coloniales, despejó las sombras virreinales e iluminó un futuro que fue de gran promesa. Iluminó también los rostros de sus protagonistas, que encontraron en esas jornadas aquello que tomaría la forma de patria, concepto que tenía en esos momentos una extraordinaria contundencia. Pero, al mismo...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 octubre 2022
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Emecé Editores
ISBN 978-950-04-4172-8
Páginas 536
Código 0010310736

Sobre los autores de Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Noe Jitrik

Ha llevado a cabo una vasta y continua labor crítica y literaria. Desde 1960 ha publicado numerosos trabajos, muchos de ellos reunidos en libros publicados en la Argentina y en otros países, sobre autores y textos fundamentales de la literatura nacional y latinoamericana; además ha enseñado en universidades argentinas, europeas, estadounidenses y latinoamericanas. Al mismo tiempo ha escrito libros de poesía y relatos así como teoría literaria e historia, y ha desarrollado una importante tarea periodística en diversas ciudades de América Latina. Esta obra, cuyo plan original le pertenece, expresa no solo una extensa experiencia del campo literario sino también una concepción original de la historia y su relación con la literatura.

Retrato de  Noe Jitrik

Alejandro Horowicz

ALEJANDRO HOROWICZ es ensayista y doctor en Ciencias Sociales summa cum laude por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dirigió la colección Espejo de la Argentina de Editorial Planeta y fue columnista de las revistas Primera Plana, Competencia y Contraeditorial, de los diarios La Opinión, Convicción, Clarín, Sur, Perfil, BAE y Tiempo Argentino, y director
del mensuario Consignas. Ha publicado el ya clásico Los cuatro peronismos (1985), Diálogo sobre la globalización, la multitud y la experiencia argentina (2003, en coautoría con Toni Negri y otros autores), El país que estalló (2005), Las dictaduras argentinas (2013) y El huracán rojo. De Francia a Rusia 1789-1917 (2019). Desde 1997 es titular de la cátedra Cambios en el Sistema Político Mundial de la carrera de Sociología de la UBA. Su último libro a la fecha es El kirchnerismo desarmado: la larga agonía del cuarto peronismo (Ariel, 2023).

Retrato de  Alejandro Horowicz

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.